Sociedad

Ministro Modesto Montoya brindará conferencia sobre derrame de petróleo

Ministro del Ambiente ofrecerá detalles sobre las intervenciones ante la emergencia ambiental por el derrame de petróleo de Repsol.

Al menos 11.900 barriles de petróleo han cubierto más de 1.400 hectáreas de mar y tierra. Foto: Marco Cotrina/La República
Al menos 11.900 barriles de petróleo han cubierto más de 1.400 hectáreas de mar y tierra. Foto: Marco Cotrina/La República

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, ofrecerá una conferencia de prensa sobre las intervenciones y la situación de las playas y reservas naturales afectadas por el derrame de petróleo ocasionado en Ventanilla por la empresa Repsol.

Derrame de petróleo de Repsol EN VIVO: conferencia de prensa del Ministerio de Ambiente

21:30
18/2/2022

Modesto Montoya: Repsol actualmente realiza carga y descarga de hidrocarburos

El ministro de Ambiente, Modesto Montoya, afirmó que la empresa española realiza la acción de carga y descarga de hidrocarburos controladas por las autoridades competentes. Asimismo, la jefa de la Oefa, Miriam Alegría, precisó que la ampliación de esta autorización se dio por 10 días calendarios. 

21:02
18/2/2022

Oefa señala que en 2 semanas presentarán informe sobre nivel de limpieza de mar

La presidenta de la Oefa aseguró que a pesar de lo que diga Repsol, su equipo trabaja de manera independiente para saber qué tan afectado está el litoral peruano y cuánto se ha avanzado realmente en su limpieza. Por ello, aproximandamente en dos semanas presentarán un informe en el que mostrarán el nivel de limpieza superficial de playas y también el resultado de un muestreo del litoral.

20:52
18/2/2022

Miriam Alegría, jefa de la Oefa: Repsol ha incumplido 3 aspectos tras el derrame de petróleo

En conferencia de prensa, la representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental reveló que se ha identificado tres aspectos tras el desastre ambiental ocasionado. Estos son la identificación de zonas afectadas, la limpieza de zonas afectadas y en cuanto a la recuperación y contención del hidrocarburo en el litoral del mar. "Son las tres medidas que hemos verificado que la empresa no ha cumplido y por eso hemos iniciado las acciones correspondientes", sostuvo.

 

Asimismo, Montoya estará acompañado de la presidenta (e) de OEFA, Miriam Alegría, y el jefe de Sernanp, José Ramírez. La conferencia será a las 8.00 p.m. de este viernes 18 de febrero.

Cabe resaltar que, en múltiples ocasiones, se han criticado las acciones de Repsol por haber sido insuficientes ante la magnitud del desastre ecológico ocasionado, el cual, según la ONU, afectaría entre seis a 10 años la costa peruana.

¿Cómo inició el derrame de petróleo de Repsol?

El último 15 de enero, durante las operaciones de descarga en el terminal 2 de la refinería La Pampilla, se vertieron cerca de 11.900 barriles de petróleo en Ventanilla. En un primer momento, se culpó a los oleajes anómalos suscitados por la explosión de un volcán en Tonga.

Sin embargo, el capitán del buque tanque Mare Doricum, el italiano Giacomo Pisani, informó que Repsol cometió una serie de irregularidades. Así, denunció que la compañía Repsol no actuó diligentemente para evitar que el hidrocarburo se expandiera hacia el norte del país.

A la fecha, hay más de 20 playas afectadas. Pescadores y ciudadanos que trabajaban cerca al mar se quedaron sin trabajo; además, dos reservas naturales han sido vulneradas; aves, nutrias, entre otros animales, murieron: la biodiversidad marina perjudicada.

¿Qué medidas se aplicaron ante la emergencia en Ventanilla?

El Ministerio del Ambiente ordenó a Repsol la identificación de las zonas afectadas por el derrame, emprender su limpieza y disponer adecuadamente de los residuos peligrosos. Luego, se procedió a priorizar el rescate de la fauna afectada, en particular en las áreas naturales protegidas, y se le demandó efectuar el muestreo de suelo, agua y segmento, así como el monitoreo hidrobiológico.

En esa línea, OEFA impuso un cuarto bloque de medidas a Repsol, que si el organismo confirma que la empresa tampoco ha ejecutado, podría elevarse considerablemente la sanción económica, cuyo total de multas alcanzaría 304 060 000 soles.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Condenan a 20 años de cárcel a abogado por abusar de su sobrina durante viaje de trabajo en Puno

Condenan a 20 años de cárcel a abogado por abusar de su sobrina durante viaje de trabajo en Puno

LEER MÁS
Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

LEER MÁS
Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Sociedad

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos