Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Ejecutivo envía al Congreso proyecto de ley que prohíbe 2 pasajeros en una moto lineal

El presidente Pedro Castillo y el premier Aníbal Torres remitieron la iniciativa sobre restricciones en el uso de motocicletas a María del Carmen Alva, para que sea evaluada por el Congreso.

Licencias para motos, motocicletas u otros vehículos de dos o tres ruedas se han suspendido hasta nuevo aviso. Foto: MTC
Licencias para motos, motocicletas u otros vehículos de dos o tres ruedas se han suspendido hasta nuevo aviso. Foto: MTC

El jefe de Estado, Pedro Castillo, y el primer ministro, Aníbal Torres, enviaron al Congreso de la República el proyecto de ley que busca prohibir que dos personas viajen a bordo de una solo motocicleta lineal. Esto, debido al alto índice de criminalidad en todo el país.

El Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), proponen la prohibición de pasajeros en “vehículos automotores de carrocería motocicleta en circulación por zonas urbanas”.

Además, la iniciativa busca la negativa de portar armas de fuego a las personas que viajen en motocicletas, incluso si cuentan con licencia de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

“Se aprobó el transporte en moto lineal con una sola persona. Prohibido dos en una moto y prohibido portar armas de fuego, inclusive el que está en una moto, así tenga licencia de la Sucamec”, afirmó el ministro del Interior, Alfonso Chávarry en conferencia de prensa.

Comunidad motera en contra de proyecto

Tras la aprobación del proyecto de ley que prohíbe el viaje de dos personas a la vez en una moto lineal, decenas de motociclistas llegaron a bordo de sus vehículos hasta el Centro de Lima, donde recorrieron las avenidas Willson y Tacna, hasta llegar al jr. Trujillo, para pedir que el primer ministro reconsidere la normativa.

“Esto va a discriminar a más de un millón y medio de motociclistas, (...) solo en Lima. Hemos ido dos veces al Ministerio del Interior para que se nos incluya en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana. La Defensoría del Pueblo nos da la razón. No hay un estudio técnico que respalde dicha ley”, señaló el presidente de la Comunidad de Moteros del Perú, Danny Méndez, en diálogo con La República.

;