Sociedad

Coronavirus en Perú: Minsa reporta 10.634 nuevos casos, 87 muertes y 254 altas médicas

El ministerio dirigido por Hernando Cevallos también señaló que el acumulado de altas hospitalarias por COVID-19 se elevó a 3 281 870.

Casos por la variante ómicron en el Perú se elevaron a 309. Foto: Clinton Medina/La República
Casos por la variante ómicron en el Perú se elevaron a 309. Foto: Clinton Medina/La República

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el número acumulado de casos de COVID-19 aumentó a 3 286 151 y los fallecimientos llegaron a 206.220.

Asimismo, el sector que continúa encabezado por el médico Hernando Cevallos detalló que, el último martes 1 de febrero, se confirmaron 10.634 nuevos casos positivos de coronavirus, 3.268 menos que el día anterior. Los decesos, sin embargo, fueron 87, 8 más que este martes, por lo que exhortaron a la ciudadanía a no bajar la guardia.

Adicionalmente, dicha institución explicó que el total de personas dadas de alta desde el inicio de la pandemia es 3 281 870, de las cuales 254 vencieron a la COVID-19 en las últimas 24 horas.

En la actualización diaria del Minsa se reveló también que 6.223 pacientes permanecen hospitalizados, de los cuales 1.330 reciben ventilación asistida en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Por otro lado, el Minsa instó a la población a colocarse la dosis de refuerzo para protegerse de las nuevas variantes del SARS-CoV-2, principalmente la ómicron.

Curva nacional de contagios en descenso desde hace 7 días

Luego de cuatro semanas de un explosivo aumento de contagios por la COVID-19, la curva de la tercera ola ha empezado a descender en los últimos siete días a nivel nacional.

También se viene registrando una disminución en las hospitalizaciones en todo el país por sexto día consecutivo, según precisó el analista de datos Juan Carbajal.

El 23 de enero fue la fecha en que se dio el pico máximo de casos: 48.209; y recién el 30 de enero esa cifra descendió a 30.772.

“¿Eso qué significa? En siete días se ha reducido toda esa subida de casos en un 35%, lo cual es rápido; es un poco más allá de la tercera parte en apenas siete días”, agregó Carbajal.

Sin embargo, lo que aún no disminuyen son los fallecidos por coronavirus ni la ocupación de camas UCI, cuyas cifras aumentaron como efecto de los contagios por coronavirus.