Sociedad

Secretario del Sutep Arequipa cuestiona norma del Minedu sobre retorno a clases presenciales

Hammer Villena señaló que la última resolución ministerial publicada por el Minedu no ofrece soluciones a algunas falencias a fin de garantizar el regreso a la presencialidad en las aulas.

Villena considera que normativa no recoge los necesario para la presencialidad. Foto: captura video URPI
Villena considera que normativa no recoge los necesario para la presencialidad. Foto: captura video URPI

El Ministerio de Educación (Minedu) ratificó, mediante la Resolución Ministerial N.º 048-2022, la priorización para el retorno presencial a clases en marzo próximo. Para el secretario regional del Sutep en Arequipa, Hammer Villena, esta nueva normativa publicada en El Peruano no recoge lo necesario para garantizar la presencialidad, semipresencialidad o virtualidad.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Nos hubiera gustado que la resolución ministerial N.º 048 corrija lo que no tenía la N.º 531. Esta resolución solo indica que vuelvan a clases, pero no trae la solución para cumplir algunos requisitos para la presencialidad”, indicó Villena a La República.

Para el dirigente, el Gobierno no se preocupa por la verificación de los protocolos necesarios en los colegios, como el funcionamiento de lavatorios y servicios higiénicos, además de destinar un presupuesto para la adquisición de alcohol en gel, mascarillas, entro otros implementos.

“El Gobierno dice que ha destinado dinero a la cuenta de los directores de los colegios, pero este dinero no es solo para darle una manito de pintura, no alcanza para implementar los lavatorios, solo para una pequeña refacción”, detalló.

El dirigente sostuvo que este y otros puntos deberían ser supervisados por una comisión conformada por representantes de los cuatro gremios de profesores más numerosos de cada región.

“Nos preocupa la negativa de la gobernadora y del gerente de Educación, que hasta la fecha no está conformando esta comisión que está estipulada en la Ley N.º 29783. No hay voluntad política”, acotó.

Semipresencialidad y virtualidad

Villena cuestionó también que no se agoten las acciones para garantizar la semipresencialidad y virtualidad, que seguirán este año los alumnos con cormobilidades, síndrome de Down o aquellos cuyos colegios se encuentran en pésimas condiciones.

“El Gobierno no se está preocupando por dar la canasta virtual que consiste en una tablet o celular con internet para los niños que no podrán acudir a clases presenciales”, mencionó.

Otro problema sería la falta de comedores en los colegios. “Se está pidiendo que los alumnos lleven sus alimentos desde las 7.00 a. m., pero, como los van a tener hasta la tarde en sus mochilas, se van a descomponer”, precisó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana