Sociedad

COVID-19: Lambayeque afronta tercera ola con déficit de camas UCI y personal

La Geresa informó que en el Hospital Regional el 95% de camas UCI están ocupadas y Emergencia está por colapsar; además falta presupuesto para contratar brigadistas. Anunció plan de acción.

Grave. Hay regiones que ya no tienen camas UCI disponibles para pacientes con COVID-19. Foto: difusión
Grave. Hay regiones que ya no tienen camas UCI disponibles para pacientes con COVID-19. Foto: difusión

El inicio de la tercera ola por COVID-19 reveló que la implementación del sistema de salud, que se realizó desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 a la fecha, resulta insuficiente para afrontar un incremento exponencial de infectados en la región Lambayeque.

El gerente regional de Salud (Geresa), Alipio Rivas, no solo anunció el fortalecimiento del plan de acción, sino que también confirmó que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Emergencia del Hospital Regional Lambayeque (HRL) están al borde del colapso, mientras que la disponibilidad de camas hospitalarias en otros establecimientos de salud ya es menor.

Si bien Lambayeque se encuentra en nivel de alerta moderado, la provincia de Chiclayo ya está en nivel alto por el incremento de contagiados. Para el asesor del consejo nacional del Colegio Médico del Perú, Manuel Soria, esto solo el preámbulo de semanas críticas que se deberán enfrentar con estrategias y con mayor asignación presupuestal.

Mapa de calor

Alipio Rivas señaló a los medios de comunicación que diciembre de diciembre de 2021 cerró con 25 fallecidos, mientras que fueron 13 defunciones las que se registraron en noviembre del mismo año. Agregó que en las últimas semanas el aumento de casos positivos es considerable.

“Según el mapa de calor, observamos un mayor número de casos en José Leonardo Ortiz y La Victoria, donde el número de personas que están requiriendo pruebas van entre 60 a 80 por día. De este número, el 50% está saliendo positivo, y de ellos, el 80% es asintomático vacunado con sus dos dosis”, afirmó.

Lambayeque vacunación COVID-19

Lambayeque vacunación COVID-19

Diagnóstico

Con relación al Hospital Regional, señaló que registra una gran demanda de pacientes COVID-19, ya que el 95% de camas UCI están ocupadas y la lista de espera es entre dos a tres pacientes al día.

Asimismo, precisó que el área de Emergencia no tiene camas disponibles y lo mismo sucede en el servicio de hospitalización.

El Hospital Temporal de La Victoria también registra incremento de ocupación de camas. “Se atendía entre 8 a 10 pacientes y ahora son 23. La capacidad del hospital es de 110 camas hospitalarias”, dijo.

En ese sentido, precisó que se solicitó al ministro de Salud, Hernando Cevallos, 20 cánulas de alto flujo para dicho establecimiento de salud. Incluso, se requirió presupuesto para la contratación de consultores para UCI.

El funcionario añadió que solicitó al Ejecutivo recursos para contar con 145 brigadas de vacunación, pues el presupuesto se terminó en diciembre de 2021. “Se tomaron acciones para contratar a una parte de los brigadistas”, enfatizó.

Establecimientos de salud

Finalmente, informó sobre el reinicio del plan Pirca, instalación de tres módulos para atención en los centros de salud de La Victoria, Mórrope y Cerropón; así como el circuito COVID y no COVID en 186 establecimientos de salud. Entre ellos –dijo- La Victoria, José Leonardo Ortiz, Olmos y Reque brindan servicio de hospitalización.

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS
Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

LEER MÁS
Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

LEER MÁS
Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Magaly Medina tilda de 'matoncito' a Mario Irivarren tras exponer que sufrió 'reglaje': "Sabes que son reporteros"

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Sociedad

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Huelga indefinida de EsSalud: conoce la ruta y puntos de concentración para la movilización de este 17 de julio

Incendio forestal en Pucallpa: cuatro caseríos y 500 hectáreas son afectadas en Manantay

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones