Sociedad

CTS completa para maestros a un paso de ser realidad

En manos del Pleno. Proyecto aprobado por la Comisión de Educación otorga un sueldo por año a los docentes de la escuela pública. Hoy reciben solo el 14%.

Sutep salió a las calles a pedir que se anule proceso. Foto: John Reyes/La República
Sutep salió a las calles a pedir que se anule proceso. Foto: John Reyes/La República

Con el voto favorable de la mayoría de sus miembros, la Comisión de Educación del Congreso aprobó el dictamen del proyecto de ley que propone el otorgamiento del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) a los maestros del sector público.

El proyecto de ley nació en el 2020 a partir de una propuesta del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), pero no prosperó durante la anterior gestión parlamentaria.

En agosto pasado fue sacado del archivo por la nueva representación congresal, y en pocas semanas fue puesto nuevamente a debate, tras la marcha del Sutep del 23 de noviembre.

El último viernes fue aprobado por 10 votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

Ahora deberá ser debatido y ratificado en el Pleno del Parlamento. De lograr el respaldo de la mayoría de congresistas, será posible que los maestros reciban, al cesar, entre 72 mil y 136 mil soles, dependiendo de la escala en que se encuentren y los años de servicio que tengan.

Como se sabe, hasta hoy los maestros reciben un equivalente del 14% de su Remuneración Íntegra Mensual (RIM) que es S/ 2.400, por concepto de CTS. Es decir, reciben 336 soles por cada año de servicio.

Arequipa: Sutep marchó para exigir la nulidad del examen de nombramiento

Manifestantes marcharon por las principales calles de Arequipa. Foto: URPI Alexis Choque

Así, un educador de la primera escala que se jubila con 30 años de servicio y con una RIM de S/ 2.400, recibe por concepto de CTS 10 mil soles.

Sin embargo, ahora, con la nueva propuesta, el mismo docente podría recibir hasta 72 mil soles.

Y si se trata de un educador que se halla en la sétima escala de la Carrera Magisterial, con 30 años de servicio, hoy recibe por CTS S/ 19.152 soles. Pero con la nueva norma podría alcanzar hasta los 136 mil soles (ver cuadro de escalas y salarios).

Desde el sector Educación han señalado que no existe presupuesto para financiar semejante incremento de la CTS y que dependerá de la aprobación del Ministerio de Economía.

Sin embargo, el Sutep, a través de su secretario general, Lucio Castro, asegura que el número de docentes que se jubilan cada año bordea los 200.

“Debemos recordar que el 60% de los maestros se hallan ubicados en la primera y segunda escala, y el 40 por ciento restante están repartidos entre la tercera y la sétima. En la octava escala no hay nadie y en la sétima solo 55 profesores”, señala Lucio Castro.

“Es un derecho que nos corresponde y estaremos vigilantes para que se cumpla”, añade.

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

Infografía - La República

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

LEER MÁS
El impactante audio del ‘Monstruo’ que revela su red de extorsión: "Yo cobro a empresas, me pagan a diario"

El impactante audio del ‘Monstruo’ que revela su red de extorsión: "Yo cobro a empresas, me pagan a diario"

LEER MÁS
El otro lado del Proyecto Olmos: Comunidad unida sembrando un futuro para sus familias

El otro lado del Proyecto Olmos: Comunidad unida sembrando un futuro para sus familias

LEER MÁS
Temblor de magnitud 4,9 se sintió en Ucayali hoy, según IGP

Temblor de magnitud 4,9 se sintió en Ucayali hoy, según IGP

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Sociedad

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

La contadora egresada de la UNMSM que figura entre las más poderosas del Perú, según Forbes 2025: ¿a qué se dedica ahora?

Inti Raymi 2025 EN VIVO: sigue el recorrido, las actividades y últimas noticias de la Fiesta del Sol este 24 de junio

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina