Sociedad

Sutep celebra proyecto de ley que subvencionará con el 100% de la CTS a maestros

La norma cambió de un 14% al 100% de la compensación. Dicho monto que antes era S/ 10.800, ahora gira alrededor de los S/ 72.000.

Manifestantes marcharon por las principales calles de Arequipa. Foto: URPI Alexis Choque
Manifestantes marcharon por las principales calles de Arequipa. Foto: URPI Alexis Choque

Sin luchas no hay victorias y el Sutep lo sabe bien, se lee en el comunicado oficial del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep). Luego de que el último viernes 10 de diciembre el Pleno del Congreso aprobara por mayoría el pago del 100% de la CTS para los maestros que decidan cesar con sus actividades docentes, el Sindicato no dudó en celebrar este proyecto de ley en sus portales oficiales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Gran logro. Tras movilizaciones y mucha insistencia por parte de dicho Sindicato, se logró cambiar la norma que establecía que los docentes solo podían recibir el 14% de su CTS que representaba una cantidad de S/ 10.800. Hoy, este monto sube al 100% y representa alrededor de S/ 72.000.

“Con 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención, la Comisión de Educación le dijo sí a la exigencia del Sutep: 100% de la CTS para el magisterio rumbo al Pleno del Congreso. Es el resultado de la unidad de maestros y auxiliares representados por nuestro glorioso sindicato y de la exitosa Jornada Nacional de Lucha del 23 de noviembre. ¡Vamos por más!”, comentaron en una publicación del Sutep.

Según el comunicado oficial del Sutep, esta decisión representa años de espera para el magisterio, pues “Gobiernos como el de Francisco Sagasti prefirieron ignorar dicho pedido”, mencionó Lucio Castro, secretario general del único gremio mayoritario de los maestros.

“Nuestro sindicato siempre a la vanguardia en la defensa de los derechos del magisterio. ¡Vamos por más! ¡Unidad para vencer, unidad para luchar!” se lee también en la publicación de Facebook del Sutep.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana