Sociedad

Gobierno prohíbe reuniones sociales y en domicilios durante Navidad y Año Nuevo

El Ejecutivo también cambió el horario del toque de queda para estas festividades, la inmovilización social obligatoria será desde 1.00 a. m. hasta las 4.00 a. m..

En el país, las fiestas y reuniones sociales han sido las principales formas de incumplimiento a las disposiciones para mitigar el impacto de la COVID-19. (Foto: Difusión | Composición LR)
En el país, las fiestas y reuniones sociales han sido las principales formas de incumplimiento a las disposiciones para mitigar el impacto de la COVID-19. (Foto: Difusión | Composición LR)

El Gobierno prohibió todo tipo de reunión y evento social, incluso las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, durante Navidad y Año Nuevo, según lo señalado en el Decreto Supremo N° 179-2021-PCM, publicado en la Edición Extraordinaria de las Normas Legales de El Peruano.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La medida señala que esta prohibición regirá a nivel nacional el sábado 25 de diciembre del 2021 y el sábado 1 de enero del 2022. Cabe resaltar que el Ejecutivo también cambio del horario del toque de queda para estas festividades, la inmovilización social obligatoria será desde 1.00 a. m. hasta las 4.00 a. m. en las provincias del nivel de alerta moderado, entre las que se encuentran Lima y Callao.

“Dispóngase la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios el sábado 25 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, desde las 01:00 hasta las 4:00 horas, en las provincias del nivel de alerta moderado; estando prohibido todo tipo de reunión y evento social, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, en los cuatro (4) niveles de alerta”, refiere el texto.

Asimismo, a través del mismo DS, el Ejecutivo oficializó la obligatoriedad de la presentación del carnet de vacunación contra el nuevo coronavirus para personas de 18 años en adelante a partir de este viernes 10 de diciembre.

“A partir del 10 de diciembre de 2021, en los cuatro niveles de alerta, los mayores de 18 años que deseen ingresar a los locales donde se desarrollan las actividades económicas y de culto que se brindan en los espacios cerrados (...) tienen que presentar su carnet físico o virtual que acredite haber completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacunación contra la COVID-19″, se lee en el documento.

Agrega que los asistentes a estos espacios cerrados deberán usar mascarilla de manera permanente. Para el caso de restaurantes o similares, los tapabocas pueden ser retirados solo al momento de ingerir los alimentos.

Si aún no cuentas con tu certificado digital, descárgate la aplicación del Minsa desde Google Play Store y así podrás tenerlo a la mano. Así también, puedes ingresar a la página del Minsa, dónde podrás ver tu certificado. O también puedes optar por presentarlo de manera física.

App carné de vacunación. Foto: Minsa

App carné de vacunación. Foto: Minsa

Paso a paso para obtener el carnet de vacunación contra la COVID-19

  • Primero, ingrese a la plataforma Acceder a mi carné de vacunación
  • Da clic en ‘Ingresa a tu carné de vacunación’
  • Posteriormente, debes llenar todos tus datos personales (Documento Nacional de Identidad, fecha de nacimiento y fecha de emisión del DNI)
  • Al ingresar, aparecerán todos los datos de la vacuna aplicada
  • Por último, mediante un código QR, podrás descargar el certificado.

¿Dónde se pedirá el carnet de vacunación?

En todos los lugares cerrados, el carnet de vacunación será una obligación para los mayores de 18 años de edad, tal como lo estipula el Decreto Supremo:

  • Centros comerciales.
  • Galerías comerciales.
  • Tiendas por departamento.
  • Tiendas en general.
  • Conglomerados comerciales.
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad.
  • Supermercados.
  • Mercados.
  • Bodegas.
  • Farmacias.
  • Restaurantes y afines.
  • Casinos.
  • Tragamonedas.
  • Cines y artes escénicas.
  • Bancos y otras entidades financieras.
  • Templos y lugares de culto.
  • Bibliotecas.
  • Museos.
  • Centros culturales.
  • Galerías de arte.
  • Actividades de clubes.
  • Asociaciones deportivas.
  • Eventos empresariales y profesionales.
  • Peluquería.
  • Barbería.
  • Spa.
  • Baños turcos.
  • Sauna.
  • Baños termales.
  • Coliseos.
  • Gimnasios.

¿Qué regiones están en nivel de alerta alto?

  • Huamanga (Ayacucho)
  • Santa (Áncash)
  • Huancavelica (Huancavelica)
  • Concepción (Junín)
  • Chepén y Virú (La Libertad)
  • Sullana, Piura, Sechura y Talara (Piura)
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Redadas en California: manifestantes organizaron nueva protesta contra ICE y las políticas migratorias de Trump

Sociedad

Feriados julio 2025: ¿cuáles son los días de descanso?

Feriados julio 2025: ¿cuáles son los días de descanso?

Causa escándalo en audiencia de su hijo, le toman ADN y descubren que es un peligroso delincuente: sería líder de un clan criminal en Chile

Conductores peruanos podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito, según MTC

Estados Unidos

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Política

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Pedro Castillo guarda silencio: decide no hablar durante audiencia de juicio oral en su contra

Fiscalía detiene a 6 implicados por caso Qali Warma y allana 16 inmuebles