Sociedad

Canciller Béjar se comprometió a impulsar el Acuerdo de Escazú

Ministro Héctor Béjar sostuvo que protegerá a defensores ambientales. Por otro lado, expresó que adoptará medidas a favor de la igualdad de género y de la comunidad LGTBI.

El Acuerdo de Escazú es considerado el primer tratado multilateral en América Latina y el Caribe sobre asuntos ambientales. Foto: difusión
El Acuerdo de Escazú es considerado el primer tratado multilateral en América Latina y el Caribe sobre asuntos ambientales. Foto: difusión

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar, sostuvo que impulsará el Acuerdo de Escazú, uno de los tratados más importantes en materia ambiental de América Latina. Así lo dio a conocer durante la ceremonia de la transferencia de cargos.

“(Nos comprometemos a) promover medidas urgentes contra el cambio climático. (....) Impulsaremos el Acuerdo de Escazú”, explicó Béjar, a fin de defender a los defensores ambientales.

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Asimismo, se comprometió a apoyar a las personas más vulnerables del Perú, así como buscar una diplomacia inclusiva y descentralizada. Además, adoptará medidas para la igualdad de género.

“Impulsaremos en la agenda regional la justicia de género, trabajaremos por la paridad de género, en coordinación con la Defensoría de la Mujer y el Ministerio de la Mujer. Suscribimos la agenda del Cairo, sobre derechos sexuales y reproductivos. Apoyamos los 29 principios de Yogkarta sobre la aplicación de la normativa internacional de derechos humanos sobre la orientación sexual e identidad de género, para dar protección a personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Integraremos los derechos humanos de las trabajadores sexuales, según ONU mujer”, acotó.

¿Qué es el Acuerdo de Escazú?

El Acuerdo de Escazú fue firmado el 4 de marzo de 2018 en la ciudad costarricense del mismo nombre, en lo que es considerado el primer tratado multilateral en América Latina y el Caribe sobre asuntos ambientales, que da apoyo a los derechos humanos en general y los ambientales en particular.

La propuesta, impulsada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales.

Cuenta con el respaldo de la la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Latina (ONU Derechos Humanos).

Lo más visto
Lo último
Megatúnel bajo la av. Abancay: la costosa obra de Rafael López Aliaga para enviar el tráfico del Centro de Lima al subterráneo

Megatúnel bajo la av. Abancay: la costosa obra de Rafael López Aliaga para enviar el tráfico del Centro de Lima al subterráneo

LEER MÁS
MTC fija edad máxima para que adultos mayores obtengan licencia de conducir en Perú este 2025

MTC fija edad máxima para que adultos mayores obtengan licencia de conducir en Perú este 2025

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima sugiere tomar otros medios de transporte por fallas técnicas persistentes

Línea 1 del Metro de Lima sugiere tomar otros medios de transporte por fallas técnicas persistentes

LEER MÁS
En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

En menos de tres horas, Congreso aprobó creación de 22 universidades públicas

LEER MÁS
Congreso y sus propuestas que afectan a la mujer: desde eliminar el feminicidio a castigar denuncias

Congreso y sus propuestas que afectan a la mujer: desde eliminar el feminicidio a castigar denuncias

LEER MÁS
Sistema de licencias de conducir lleva más de un mes colapsado y afectaría a cerca de 15.000 familias

Sistema de licencias de conducir lleva más de un mes colapsado y afectaría a cerca de 15.000 familias

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Barcelona con corte inglés: Marcus Rashford dio la victoria 2-1 ante Newcastle por la fecha 1 de la Champions League 2025-2026

UNMSM ofrecerá gratis 1.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre en su desayuno especial: ¿desde qué hora?

Argentina contra Colombia EN VIVO por la fecha 2 del Sudamericano de Vóley sub-17: La 'Albiceleste' ganan en el tercer set

Sociedad

UNMSM ofrecerá gratis 1.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre en su desayuno especial: ¿desde qué hora?

Transportistas se unen a marchas convocadas por la 'Generación Z' este 20 y 21 de setiembre: "Para recuperar nuestra dignidad"

Sistema de licencias de conducir lleva más de un mes colapsado y afectaría a cerca de 15.000 familias

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón