Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Sociedad

Arequipa: Minera Bateas sostiene que funcionarios de Caylloma cometen abuso de autoridad

Empresa minera asegura que autoridades de Caylloma están dando disposiciones “fuera de sus competencias”. Además, consideran que dirigentes están dando información falsa.

Minaaa
Minaaa

Arequipa. Las diferencias entre la minera Bateas, la población y autoridades de Caylloma (Arequipa) persisten. Esta vez, la empresa minera emitió un comunicado denunciando un presunto abuso de autoridad por parte de los funcionarios del distrito de Caylloma y la fiscal adjunta al Provincial Penal - Chivay.

La minera alegó que las autoridades de Caylloma están usurpando sus funciones al emitir disposiciones “fuera del marco de sus competencias”. Además se defendieron de los cuestionamientos en su contra, aduciendo que están cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos por el Ministerio de Salud, la Gerencia Regional de Salud, entre otros.

De otro lado, ratificaron que seis de sus trabajadores dieron positivo a la prueba rápida de COVID-19. Según informaron, los infectados se encuentran estables y están guardando el aislamiento social, para prevenir más contagios.

El problema entre la población de Caylloma y Bateas, surgió a partir del temor de que los trabajadores de la minera sean portadores del coronavirus. A raíz de esta preocupación, al menos 100 habitantes protestaron al ingreso del distrito de Chivay, exigiendo el cese de operaciones de la minera.

El temor de los cayllominos se confirmó luego que la misma empresa comunicó el contagio de la pandemia entre sus trabajadores. Es por este motivo que la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chivay exhortó a las autoridades de salud del distrito de Caylloma a cumplir con los protocolos para evitar más contagios.

Asimismo, el Ministerio Público recibió información de que la Microred de Salud de Caylloma acordó declarar la cuarentena en la minera.

Sigue su defensa

En el comunicado, la empresa minera también sostiene que el dirigente de la Asociación Frente Único de Defensa de los Derechos e Intereses del Distrito de Caylloma, Edison Llacho Sanc, propaga información falsa y azuza a la población para que proteste contra la minera. Además, indicaron que el dirigente se opone a que la empresa financie la mejora del centro de salud de Caylloma.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.