Sociedad

Entregan informe final sobre textos escolares al ministerio de Educación

La Mesa de Trabajo recomendó el alineamiento de los textos currículo nacional actual y se pronunció sobre temas como el enfoque de género, la sexualidad y la formación de la ciudadanía.

Ministra de Educación recibe las recomendaciones de la Mesa de Trabajo.
Ministra de Educación recibe las recomendaciones de la Mesa de Trabajo.

La Mesa de Trabajo, encargada de la revisión de los textos escolares de la Educación Básica Regular, entregó a la ministra Flor Pablo el informe final de su labor en el que brinda recomendaciones y propuestas para mejorar el contenido de los textos escolares que se utilizarán en las escuelas públicas durante el 2019.

En el informe se reconoce el trabajo realizado en la elaboración de los textos actuales y se considera que constituyen instrumentos de apoyo útiles para el trabajo de los maestros en los colegios, y que, hasta su reedición, pueden continuar en las aulas.

La Mesa asume el valor del currículo nacional actual y señala que los nuevos textos que se añadan deben estar alineados a este. En el mencionado punto, hay un trabajo a realizar porque los libros actuales, en su mayoría, han sido elaborados antes de la aprobación del actual currículo. Asimismo, recomienda: “revisar el contenido de las referencias web”.

Además, recomienda que se fortalezcan los procesos de institucionalización de la elaboración, validación y revisión permanente de los materiales educativos y que estos respondan a criterios de apertura, precisión, diversidad e innovación para que el texto que llegue a los estudiantes sea el mejor posible. También propone que se adapten los libros a la diversidad de escuelas y territorios del Perú.

En cuanto al enfoque de género, la Mesa de Trabajo sostiene que los materiales deberían evidenciar el enfoque transversal de igualdad de género, entendido este como el desarrollo de las potencialidades de todas las personas en igualdad y sin discriminación o exclusión de algunas personas o grupos debido a su identidad de género u orientación sexual.

En relación al tema de la sexualidad, indica que, si bien en el área de “Desarrollo personal, ciudadanía y cívica” los materiales toman en cuenta el desarrollo progresivo del estudiante, se debe revisar la pertinencia de los contenidos para cada etapa del desarrollo psicosexual integral de niños y adolescentes.

Sobre la ética y formación ciudadana, el informe sostiene que los textos se refieren en mayor frecuencia a contextos urbanos que a realidades rurales andinas o amazónicas, por lo que recomienda el desarrollo de una pedagogía para la ciudadanía que abarque la diversidad de territorios del Perú.

Sobre el estudio de la historia, propone que los textos escolares informen con precisión sobre los hechos, eviten valoraciones, recurran al uso riguroso de instrumentos para el análisis y garanticen que el estudiante tenga acceso a diversidad de fuentes, para que pueda sacar sus propias conclusiones.

Cabe precisar que la Mesa de Trabajo se instaló el 23 de abril y tuvo once sesiones plenarias en las que revisó 29 textos escolares, 8 de primaria y 21 de secundaria, de cuatro áreas curriculares: Desarrollo personal, ciudadanía y cívica; Historia, Geografía y Economía; Ciencia y Ambiente, y Comunicaciones.

La ministra de Educación, Flor Pablo, destacó las propuestas y el enfoque de trabajo del grupo de expertos de la Mesa de Trabajo. Además, aseguró que “debemos construir la educación del país sobre la base de nuestra diversidad y el diálogo”.

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

LEER MÁS
Hallan a productor audiovisual desaparecido en playa de Huacho, pero muere durante el rescate

Hallan a productor audiovisual desaparecido en playa de Huacho, pero muere durante el rescate

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Sociedad

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Cuatro crímenes en las últimas 24 horas

PNP despliega más de 20.000 policías en Lima por Fiestas Patrias 2025 con foco en patrullaje, tránsito e inteligencia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"