Política

Organizaciones sociales que rechazan el Gobierno de Dina Boluarte ya no piden libertad de Pedro Castillo

En un nuevo pronunciamiento, los manifestantes destacaron la renuncia de Dina Boluarte, cambio de la Mesa Directiva del Congreso, adelanto de elecciones y un referéndum para la asamblea constituyente.

Las organizaciones ya no exigen la salida de Pedro Castillo del centro penitenciario Barbadillo. Foto: compoisición Gerson Cardoso
Las organizaciones ya no exigen la salida de Pedro Castillo del centro penitenciario Barbadillo. Foto: compoisición Gerson Cardoso

Las organizaciones sociales que vienen participando en las marchas del interior del país y en Lima se pronunciaron sobre el paro nacional que realizaron el último 19 de enero. Los manifestantes—a través de un comunicado— reiteraron que seguirán alzando su voz de protesta con la finalidad de lograr la renuncia de Dina Boluarte, cambio de la Mesa Directiva del Congreso, adelanto de elecciones y el referéndum para una asamblea constituyente.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Si bien el pliego del reclamo sigue siendo similar al que inició el pasado 7 de diciembre del 2022, se evidenció que en este nuevo pronunciamiento los manifestantes ya no exigen la salida de Pedro Castillo del penal de Barbadillo donde se encuentra recluido por el presunto delito de rebelión.

La Plataforma Nacional afirma la inmediata renuncia de Dina Boluarte; el cambio de la mesa directiva del Congreso por otra que conduzca un verdadero gobierno transitorio que garantice elecciones generales democráticas en el 2023; y un referéndum para consultar la convocatoria a una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución”, destaca el comunicado.

Líneas anteriores mencionan que “el paro nacional junto a la movilización multitudinaria el 19 de enero, demuestra que crece el pedido de renuncia de Dina Boluarte en amplios sectores populares, democráticos en las regiones y en Lima Metropolitana”.

Expresan que “el Perú está de luto” y rendirán homenaje a los 54 héroes de la democracia con medidas de lucha contra el Poder Ejecutivo y Legislativo.

“No cejaremos hasta encontrar justicia y que se sancionen a los responsables de estos crímenes de lesa humanidad, tanto del Poder Ejecutivo como Legislativo. Reconocemos la férrea voluntad y convicción de lucha de los movimientos regionales; la Asamblea Nacional de los Pueblos promueve la unidad en la acción, en la movilización permanente, en la que juntamos nuestro común esfuerzo por el Perú”, señalan.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana