Política

Aníbal Torres con 60% de desaprobación de los peruanos en su labor en la PCM, según IEP

Encuesta señala que primer ministro mantiene un alto nivel de rechazo de la ciudadanía. Solo un 28% de peruanos aprueba su trabajo en el Consejo de Ministros.

Aníbal Torres dijo que el JEE de Trujillo "tiene que separar al candidato Acuña”. Foto: PCM
Aníbal Torres dijo que el JEE de Trujillo "tiene que separar al candidato Acuña”. Foto: PCM

Rechazo. Aníbal Torres, actual titular del Consejo de Ministros, tiene un 60% de desaprobación ciudadana sobre su labor en la PCM, de acuerdo a la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicada este lunes 31 de octubre en La República.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De esta manera, el rechazo hacia la gestión de Torres se mantiene con el mismo porcentaje publicado por la encuesta del IEP en septiembre. Además, el extitular del Ministerio de Justicia logra un 28% de aprobación, situación similar al mes pasado, en el que tuvo 27%. En esa línea, un 12% se reserva su opinión sobre el jefe de la PCM.

Cabe mencionar que su más alta desaprobación se registró en mayo de este año, cuando alcanzó la cifra de 70% tras superar una interpelación en su contra en el Congreso. Ese mismo mes tuvo su más baja aprobación: 21%.

Desde que asumió la Presidencia del Consejo de Ministros, el 28 de febrero de este año, Aníbal Torres tiene similares niveles de percepción en el Perú.

En agosto, IEP difundió que Aníbal Torres obtenía un 65% de desaprobación. Un mes antes, tenía dos puntos porcentuales más (67%), al igual que en abril, periódo en el que solo un 24% de peruanos le mostraba su respaldo, según la investigación.

IEP: 60% de peruanos considera que Pedro Castillo no terminará su gobierno

Pedro Castillo

Pedro Castillo

Por otro lado, un 60% de los encuestados considera que el presidente Pedro Castillo no culminará los cinco años de gobierno por los que fue elegido en los comicios generales de 2021, de acuerdo a la encuesta del IEP.

Se debe tener en cuenta que la cifra más alta alcanzada sobre la continuidad de Castillo Terrones al mando del país se registró en marzo de este año, cuando un 71% creía que no terminaría su periodo de gestión. Por otra parte, desde setiembre, un 31% señala que el jefe de Estado sí completará su gobierno hasta el 2026.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana