Política

Ley para crear el Ministerio de Infraestructura no tiene apoyo: congresistas de 6 bancadas la rechazan

El Ejecutivo pide debatir con urgencia esta propuesta, pero congresistas de Perú Libre, Podemos Perú, Acción Popular, Bloque Democrático y Bancada Socialista se oponen a la iniciativa. El gobierno de Dina Boluarte no les da confianza y garantías. Además, todavía es incierto si el proyecto será discutido pronto.

Los congresistas de oposición están en desacuerdo con crear nuevo ministerio. Composición: Jazmín Ceras / LR
Los congresistas de oposición están en desacuerdo con crear nuevo ministerio. Composición: Jazmín Ceras / LR

Al final las leyes se definen por votos. El gobierno de Dina Boluarte exige debatir con urgencia su propuesta para crear el Ministerio de Infraestructura, pero en el Congreso todavía no hay consenso para darle luz verde a dicha iniciativa.

El proyecto de ley debería ser discutido en la Comisión de Constitución del Congreso, que preside el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Al cierre de esta nota, Rospigliosi no respondió si convocará a una sesión extraordinaria para deliberarla o esperará hasta marzo, cuando inicie la legislatura.

Pese a que todavía no hay debate, un grupo importante de integrantes de la Comisión de Constitución adelantaron su rechazo a la propuesta.

Ministerio de Infraestructura: congresistas de seis bancadas se oponen

El parlamentario de Acción Popular, Wilson Soto, manifestó en los Pasos Perdidos que votará en contra porque de aprobarse la creación de ese ministerio no será este Gobierno el que tenga que sacarlo adelante, sino el próximo.

“Nosotros hace un año y medio aprobamos la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), que debía asumir los grandes proyectos en marcha. Ahora el Ejecutivo propone otro organismo, pero ese proceso tomaría un año y medio, cuando el gobierno ya estaría de salida”, expresó Soto.

El congresista de Perú Libre, José Balcázar, también se opone a la iniciativa y asegura que será deliberada todavía en marzo. "No creo que sea conveniente porque es implicaría mayores gastos. Es un problema de carácter burocrático", afirmó a La República.

"En un sentido general, con el respeto que se merece, el Ejecutivo no tiene ni idea de cómo gobernar este país y cómo controlar la corrupción, ¿y están pensando en cambiar la estructura del Ejecutivo? Lo que debemos hacer es achicar el Estado", dijo el parlamentario perulibrista.

Balcázar anunció que votará en abstención.

La parlamentaria del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, advirtió que no hay garantías con Boluarte a la cabeza de que un nuevo ministerio pueda rendir frutos, sobre todo porque este Gobierno está "caracterizado por escándalos de corrupción y alejado de la transparencia".

"Sumado a que no queda claro el rol de los gobiernos locales. Hoy hay un problema serio de obras paralizadas, dudo que un ministerio de esta naturaleza lo resuelva", alertó la legisladora Luque.

Su colega de la Bancada Socialista, Alex Flores, consideró que crear un nuevo ministerio provocará la centralización del Estado en la administración y el fomento de obras públicas.

"Es innecesario, no existe autoridad de infraestructura que ha solucionado el problema de las obras. Así que esto no es más que una medida populista y peligrosa porque están apuntando a crear un ministerio para centralizar todos los presupuestos y manejarlo con poca transparencia", enfatizó el legislador.

La parlamentaria de Podemos Perú, Digna Calle, también argumentó por qué se opone al proyecto del Ejecutivo.

"Porque significa un gasto al Estado que, con su sola creación no garantiza la correcta y oportuna ejecución de proyectos de infraestructura. Lo que se necesita es la simplificación de los trámites burocráticos y mayor celo en la celebración de los contratos, lo cual no se soluciona con la creación de ministerios o nuevas entidades", dijo a través de una de sus asesoras.

El vocero de Renovación Popular, Alejandro Muñante, dijo que su bancada votará en contra y enfatizó que crear un nuevo ministerio solo engrosará la maquinaria burocrática del Estado.

APP evita pronunciarse sobre propuesta del Ejecutivo

Este diario le preguntó al vocero de Alianza Para el Progreso (APP), Alejandro Soto, qué postura tiene su bancada al respecto, pero al cierre de esta nota no respondió.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, de APP, anunció que remitió el pedido del Ejecutivo a la Comisión de Constitución para que el proyecto de ley sea priorizado. “Invito a los presidentes de las comisiones pertinentes a iniciar con el trámite respectivo”, tuiteó.

Pero una cosa es discutirla y otra que haya los votos.

La iniciativa de crear un Ministerio de Infraestructura fue anunciada en julio del año pasado por Dina Boluarte en su mensaje por Fiestas Patrias. El proyecto llegó a la comisión de Rospigliosi en agosto y hasta la fecha no hay un dictamen para deliberar y votar.

La presidenta tuvo medio año en 2024 para exigir al Congreso que priorice el debate de esa iniciativa, pero no lo hizo. Ahora su gobierno recién se apura, justo cuando el Parlamento se encuentra en receso.

Keiko Fujimori utiliza el Youtube con miras a la campaña presidencial: lideresa de Fuerza Popular viajó a la sierra de Piura

Keiko Fujimori utiliza el Youtube con miras a la campaña presidencial: lideresa de Fuerza Popular viajó a la sierra de Piura

LEER MÁS
Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
Dina Boluarte se sube el sueldo: Jaime Chincha, RMP y Juliana Oxenford comentan medida del Gobierno

Dina Boluarte se sube el sueldo: Jaime Chincha, RMP y Juliana Oxenford comentan medida del Gobierno

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid