Alianza Para el Progreso dio marcha atrás en el Congreso: retiró proyecto de reelección de alcaldes y gobernadores
La autora del proyecto fue la congresista Lady Camones. Su vocero Alejandro Soto pidió el retiro de la propuesta ente Oficialía Mayor del Congreso. El partido APP decidió no insistir con esta propuesta para las elecciones del 2026.
![APP retiró proyecto de ley tras plenario del partido. APP retiró proyecto de ley tras plenario del partido.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/01/30/679be1288b976778a32d06c8.webp)
Dieron marcha atrás en el Congreso. La bancada de Alianza Para el Progreso (APP) retiró el proyecto de ley sobre la reelección de alcaldes y gobernadores regionales para las elecciones del 2026.
La autora de la propuesta era la congresista de APP, Lady Camones, quien retiró el texto luego de un acuerdo del plenario de este partido político. Por eso, el vocero apepista Alejandro Soto, hizo el requerimiento ante la Oficialía Mayor del Congreso.
Como se sabe, ese año, además de los comicios presidenciales y congresales, también habrá elecciones para alcaldes y gobernadores.
La congresista Lady Camones había planteado el mes pasado una propuesta que permita a los actuales burgomaestres y presidentes regionales postular a la reelección inmediata el próximo año.
Su proyecto fue presentado luego que Alianza Para el Progreso (APP) y Fuerza Popular fracasaron en la contrarreforma que eliminaba los movimientos regionales.
PUEDES VER: Roberto Burneo: “Estoy a favor del control, sea a través de acusación constitucional o investigación”
Como se sabe, el Congreso había aprobado el año pasado en primera votación un dictamen que permite la reelección de alcaldes y gobernadores, y a su vez elimina los movimientos regionales, pero cuando fue sometida a segunda votación no alcanzó los 87 votos necesarios para su ratificación.
El retroceso de las bancadas de Acción Popular y Podemos Perú impidió que APP y el fujimorismo consigan los dos tercios. Entonces, Camones planteó un proyecto para solo discutir la reelección de alcaldes y gobernadores, sin tocar a los movimientos regionales.
APP: las razones del retiro del proyecto de ley
Pero hubo un plenario en APP que acordó retirar dicha iniciativa. Fuentes de esta agrupación explicaron que los coordinadores regionales acordaron solicitar no continuar con el proyecto.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/19/678d1d52f67a4b4ab0243c8d.webp)
PUEDES VER: Richard Acuña y su influencia en el Parlamento: “Es el presidente del Congreso en la sombra”
Según El Comercio, existe el temor de APP de que con la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores sea favorecido el partido político Somos Perú en una contienda electoral. Pero fuentes apepistas dicen que no es así: "Somos Perú y APP son los partidos que tienen más autoridades a nivel nacional. Ambos se beneficiarían o perjudicarían".
Critican retiro de la iniciativa de ley en el Congreso
El expresidente de Acción Popular, Mesías Guevara, cuestionó la decisión de Alianza Para el Progreso de retirar la propuesta sobre reelección de alcaldes y gobernadores regionales.
"La lectura que yo puedo hacer es que ellos no quieren encabezar esta iniciativa legislativa por varias razones: entre ellas que están muy desprestigiados, entonces seguramente están haciendo un juego político que ellos lo retiran. Que no nos parezca extraño que la próxima semana, a través de otros colectivos, presenten la misma iniciativa legislativa (…). Ellos se sienten muy desprestigiados, muy golpeados como para levantar esta manera democrática", declaró Mesías Guevara.
Actualmente APP es cuestionada por el escándalo sobre la presunta red de prostitución en el Congreso. La oposición ha pedido la censura del presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Salhuana, pero sus aliados de Fuerza Popular y Perú Libre le permiten sobrevivir.
Elecciones del 2026 también será para alcaldes y gobernadores
En 2026 habrá dos procesos electorales, por lo que será un año cargado en la contienda política. En el primer semestre, habrá comicios presidenciales y congresales, y en el segundo, serán elegidos los alcaldes y gobernadores.
El Congreso ha venido legislando para que sus actuales representantes puedan postular a ser senadores o también, en caso no ganen, para ser alcaldes o gobernadores.
![Oficio del retiro del proyecto sobre reelección de alcaldes y gobernadores. Oficio del retiro del proyecto sobre reelección de alcaldes y gobernadores.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/01/29/679aceb2dc93420f8f5fe6f5.webp)
Oficio del retiro del proyecto sobre reelección de alcaldes y gobernadores.