Política

Congreso: Eduardo Salhuana y Patricia Juárez se perfilan para la nueva Mesa Directiva

Bloque Magisterial y Podemos Perú también en conversaciones para poder acompañar alguna de listas de las eventuales candidaturas.

Eduardo Salhuana podría postular junto con Patricia Juárez (Foto composición: La República)
Eduardo Salhuana podría postular junto con Patricia Juárez (Foto composición: La República)

En la tienda política de Alianza Para el Progreso (APP), el legislador Eduardo Salhuana ya se perfila como postulante para suceder a Alejandro Soto en la presidencia del Congreso. Así las cosas, la composición de la Mesa Directiva para el cuarto periodo legislativo podría ser similar a la actual, en términos de repartición de poder, con la participación y presencia de Fuerza Popular.

Aunque en la bancada de APP la versión que manejan en forma pública es que todavía no hay una decisión al respecto; personas allegadas a la cúpula que lidera César Acuña informaron que ya hay una decisión para respaldar la postulación del parlamentario por Madre de Dios, Eduardo Salhuana.

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Lo siguiente es tender puentes con otras bancadas cercanas. Una opción que va cobrando fuerza es la participación de la fujimorista Patricia Juárez en la lista, como eventual postulante a la primera vicepresidencia. Fuerza Popular tiene 22 miembros y APP 12. Ambos grupos son los que mayor número de integrantes tienen y llegan a sumar 34 votos.

Bajo esta opción, la nueva Mesa Directiva tendría básicamente una composición similar a la actual. Hoy preside el Congreso Alejandro Soto (APP) y lo acompaña Arturo Alegría (Fuerza Popular) como primer vicepresidente. Desde fines de julio, podrían asumir en sus reemplazos Eduardo Salhuana y Patricia Juárez, respectivamente.

En buena cuenta, Fuerza Popular seguiría gobernando desde el Congreso, sin mancharse las manos. El objetivo es evitar que la ciudadanía vincule directamente a Keiko Fujimori con las decisiones (y reiteradas contrarreformas) del Poder Legislativo.

Otros aspirantes

En el Congreso hay otras bancadas que también ingresaron a las conversaciones para procurarse un espacio en la futura Mesa Directiva. Por un lado, el Bloque Magisterial no descarta participar de la lista que estaría liderada por APP y Fuerza Popular. Aunque también manejan la opción de ir con alguna otra lista.

Si bien internamente el acuerdo de la bancada de docentes es que cualquiera podría ser candidato a la segunda o tercera vicepresidencia, uno de los más voceados para postular es el arequipeño Alex Paredes Gonzales. La bancada del Bloque Magisterial dispone de 09 votos para las negociaciones.

Otro legislador con claro interés en ir a la Mesa Directiva es José Luna Gálvez, cuya bancada, Podemos Perú, tiene 11 votos no despreciables al momento de las definiciones.

Este legislador busca la segunda vicepresidencia y adicionalmente se ha propuesto hacerse de la Comisión de Presupuesto para que lo presida su bancada. (Este grupo de trabajo hoy es dirigido por Somos Perú, pero en el periodo 2022-2023 ya estuvo a cargo de Luna Gálvez).

Poco avance

Por otro lado, quien también ha expresado su interés en postular para la presidencia del Congreso es Luis Aragón Carreño. Sin embargo, su bancada Acción Popular tiene poco peso en votos para negociar: el grupo tiene apenas nueve integrantes.

De momento se desconoce de avances nítidos en conversaciones con otras tiendas políticas. Sus eventuales aliados de Avanza País se quedaron solo con seis miembros y tampoco habría consenso en relación a apoyar a Aragón.

Norma Yarrow también se ha propuesta intentar llegar a la Mesa Directiva y llega a esta etapa un poco más fortalecida, tras su retorno a la bancada Renovación Popular. Este grupo ahora cuenta con nueve integrantes, con el retorno adicional de Diego Bazán y Jéssica Córdova. Sin embargo, hasta el momento no hay acuerdos concretos con otros grupos.

En el quiosco político de Perú Libre, que cuenta con 11 votos, se vocea la participación nuevamente de Waldemar Cerrón. Una segunda opción sería Américo Gonza. Una nueva alianza junto con APP y Fuerza Popular tampoco es distante, tomando en cuenta que en la actualidad ya comparten una Mesa Directiva de similar composición.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol (...) no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol (...) no vivo del Estado"

LEER MÁS
Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS
Congreso presenta moción de censura contra Juan José Santiváñez tras revelación de audios

Congreso presenta moción de censura contra Juan José Santiváñez tras revelación de audios

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

¿Adiós al protector solar químico? Estudio científico descubre un sustituto elaborado a partir del polen de flores

Barcelona vs Newcastle United HOY EN VIVO: minuto a minuto del partido por Champions League

Retiro AFP: Congreso aprueba liberar los ahorros, pero está atado a un maquillaje en la reforma de pensiones

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón