Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Política

Congreso: ¿Quiénes son los posibles candidatos a presidir la Mesa Directiva 2024-2025?

A falta de poco menos de dos meses, dos bancadas ya tendrían la intención de asumir la presidencia del Congreso. Acción Popular y Alianza para el Progreso son los primeros en tantear a sus posibles fichas.

Fuerza Popular buscaría mantener presencia en la primera vicepresidencia. Foto: composición LR
Fuerza Popular buscaría mantener presencia en la primera vicepresidencia. Foto: composición LR

Al igual que todos los años, a fines de julio, el Congreso de la República celebrará la elección de los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, en esta ocasión para el periodo 2024-2025. Aunque aún no se han oficializado las candidaturas, ya se empiezan a conocer algunos posibles rostros que tentarían el máximo cargo de dirección dentro del Poder Legislativo. Entre las bancadas interesadas se encuentran Acción Popular, luego de que Luis Aragón anunciara su interés por reemplazar a Alejandro Soto. Desde APP también se analizan opciones y surge la posibilidad de la participación de la nueva bancada Honor y Democracia.

Luis Aragón confirmó su intención de postular

Así como lo hizo para el periodo 2023-2024, el acciopopulista Luis Aragón volvería a repetir su fórmula —junto a fuerzas de centroizquierda— para liderar el Congreso. El año pasado lo hizo en alianza con Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Bloque Magisterial y Perú Bicentenario. En diálogo con La República, confirmó que está tocando las mismas puertas de cara a lo que sería la conformación de una plancha multipartidaria.

"No descarto esa posibilidad, pero depende de las conversaciones con otras bancadas. No hay nada seguro hasta la fecha; dependerá del consenso. La idea es armar una lista de consensos. Sí, ha habido conversaciones con bancadas de centro o de centro-izquierda. Ya hemos conversado con Podemos Perú, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial, entre otras fuerzas", explicó en diálogo con La República.

 El acciopopulista <strong>Luis Aragón</strong> volvería a repetir su fórmula —junto a fuerzas de centroizquierda— para liderar el Congreso. Foto: Congreso

El acciopopulista Luis Aragón volvería a repetir su fórmula —junto a fuerzas de centroizquierda— para liderar el Congreso. Foto: Congreso

Aunque Luis Aragón sabe que con solo los votos de izquierda (sin contar a Perú Libre) y el apoyo de algunas fuerzas de centro no le alcanzaría. Por ello, indicó que también se plantearía buscar el apoyo de algunas bancadas de derecha: 'Se puede conversar con algunas bancadas de derecha, conversar no es pactar'.

Un factor a tener en cuenta es que las bancadas de izquierda ahora cuentan con más integrantes: Cambio Democrático tiene 11, Bloque Magisterial 9 y su aliado Podemos Perú cuenta con 11 parlamentarios.

Bancada de César Acuña a la espera

En APP, según fuentes de esta agrupación, aguardan que otro grupo lance su candidatura a la presidencia del Congreso. "No es una prioridad, no es de interés para el partido", respondió un dirigente acuñista. Un factor es que consideran "altamente riesgoso" volver a liderar la Mesa Directiva en un periodo previo a las elecciones de 2026. Sin embargo, dependiendo del contexto, esa posición puede variar. "Hemos declinado cuando correspondía hacerlo y si ninguna bancada se siente en capacidad, APP no tendría por qué ponerse de costado", agregó. En esa situación, los dos favoritos son los congresistas Lady Camones y Eduardo Salhuana.

En tanto, Camones Soriano ha mostrado interés, pero la última palabra la tiene el partido: “Debo decir que no existe ninguna propuesta formal, no se trata de que uno se postule, sino de que el partido que uno representa dentro de la bancada proponga a uno de los miembros y, en muchos casos, eso se hace a través del consenso con otras bancadas. Hasta el momento, no existe una propuesta formal. (…) Si así fuese, no tendría por qué oponerme si la bancada decide proponerme, creo que sería un gran honor volver a ostentar esa posibilidad para dirigir al Congreso”, dijo.

Recordemos que, en septiembre de 2022, tras poco más de un mes en el cargo, Lady Camones fue censurada de la presidencia del Congreso —con 61 votos a favor, 47 en contra y 5 abstenciones— tras la difusión de unos audios que la comprometían. Con ello, se convirtió en el primer caso —luego de 22 años— de una parlamentaria separada del cargo por decisión del Pleno. El caso anterior fue el de Martha Hildebrandt.

Lady Camones no se niega a regresar a la presidencia del Congreso. Foto: difusión

Lady Camones no se niega a regresar a la presidencia del Congreso. Foto: difusión

Fujimorismo apunta a la primera vicepresidencia

En el fujimorismo tampoco tienen, por ahora, interés en presidir el Congreso. La consigna es aferrarse a la primera vicepresidencia. Esto le permite a Fuerza Popular tener el control del Fondo Editorial del Congreso, donde la jefa es la excongresista Milagros Takayama, y la Oficina de Cooperación Ciudadana, que lidera la exlegisladora Karina Beteta. Además, la prioridad del partido de Keiko Fujimori es conservar la presidencia de la Comisión de Constitución hasta dejar listo el marco jurídico a aplicarse en las elecciones generales. La voceada para vicepresidenta de la MDC es la congresista Patricia Juárez, según fuentes de este diario.

APP y Fuerza Popular conforman un solo bloque, pero aún no está definido quiénes se sumarán a su fórmula. La opción de Perú Libre no es atractiva para ellos. El problema al que se enfrentan es que sus bancadas aliadas han tenido renuncias. Renovación Popular se quedó con seis integrantes y Avanza País con ocho. Una alternativa es sumar a este grupo a Acción Popular. La bancada de la lampa, por mandato de su dirigencia, deberá reincorporar a los ocho legisladores que se fueron, entre ellos a María del Carmen Alva. La cuestión es que en esta agrupación uno de los congresistas que desea postular a la presidencia es Luis Aragón.

 Norma Yarrow estaría teniendo acercamientos con dos propuestas para integrar una lista de candidatos a la Mesa Directiva. Foto: Congreso

Norma Yarrow estaría teniendo acercamientos con dos propuestas para integrar una lista de candidatos a la Mesa Directiva. Foto: Congreso

Finalmente, el congresista Héctor Acuña, quien ahora pertenece a las filas de Honor y Democracia, comenta que su bancada tiene interés en postular a la presidencia. Pero aún no se deciden con qué bloque. "Esa alternativa está vigente. Yo creo que la posibilidad número 1 es que presentemos candidatura y la número 2 es que apoyemos. ¿Quién puede renunciar a las legítimas aspiraciones?", respondió Acuña. Agregó que una de las razones de haberse sumado a este grupo parlamentario es la posibilidad de tener presencia en la MDC. "No solo eso, tenemos vocería y tendremos mayor participación en el Pleno. Hay varias ventajas y bondades", sostuvo.

Otro dato a tomar en cuenta es que tras dejar la vocería de Avanza País, Norma Yarrow estaría teniendo acercamientos con dos propuestas para integrar una lista de candidatos a la Mesa Directiva. La primera opción sería del denominado “bloque democrático” y otro de la oposición, en busca de consensos.