Política

Martha Moyano evita debatir ley que prohíbe candidaturas de sentenciados: fujimorista no lo agendó

El proyecto de ley presentado por el congresista Carlos Anderson se habría quedado detenido en cuarto intermedio desde el 2023.

Martha Moyano acusó a Alejandro Soto de no dar prioridad a un proyecto que evitaría que condenados por delitos graves compitan en elecciones 2026. Foto: composición LR/Congreso de la República/Martha Moyano
Martha Moyano acusó a Alejandro Soto de no dar prioridad a un proyecto que evitaría que condenados por delitos graves compitan en elecciones 2026. Foto: composición LR/Congreso de la República/Martha Moyano

El proyecto de ley N.º 2922, presentado por el congresista Carlos Anderson en agosto de 2022, que busca prohibir la postulación de personas sentenciadas por delitos graves a cargos de elección popular, lleva detenido desde diciembre del año pasado. Esto se debe a que Martha Moyano, congresista y presidenta de la Comisión de Constitución, aún no habría decidido agendar la discusión del mismo.

Como se recuerda, la propuesta legislativa fue inicialmente discutida en el Pleno del Congreso, donde, después de recibir un dictamen favorable en la Comisión de Constitución, fue puesta en cuarto intermedio por la propia Moyano, quien solicitó más tiempo para alcanzar un consenso sobre el texto del proyecto.

Sin embargo, desde entonces, la medida no ha sido retomada, lo que ha suscitado preocupación sobre la posibilidad de que personas con antecedentes penales graves puedan participar en futuros procesos electorales.

Ante esto, Alejandro Soto, presidente del Congreso, ha negado cualquier responsabilidad en el retraso, señalando que la demora en la reanudación del debate no depende de la Mesa Directiva, sino exclusivamente de la Comisión de Constitución. Soto ha reiterado que el Congreso no ha agendado el proyecto porque aún está pendiente de evaluación en la comisión liderada por Moyano.

La propuesta del parlamentario no agrupado, que modifica el artículo 107 de la Ley Orgánica de Elecciones, argumenta que incluso aquellos que han sido rehabilitados no deberían tener derecho a competir por los más altos cargos ejecutivos del país.

Asimismo, el estancamiento de este proyecto de ley ha generado distintas reacciones, como la manifestación del congresista Alejandro Muñante, quien expresó su frustración con un cartel en el Pleno exigiendo saber ¿cuándo se trataría el proyecto? Esta inactividad ha provocado que otros congresistas, como Roberto Chiabra de APP, critiquen la falta de avance y cuestionen la efectividad de la Comisión de Constitución y Reglamento en tratar asuntos de importancia nacional.

Por su parte, el Jurado Nacional de Elecciones ha instado al Congreso a resolver esta situación a la brevedad, enfatizando que las elecciones de 2026 se acercan y que las normas electorales deben estar establecidas y claras mucho antes de que comience el proceso electoral.

Según Luis Alberto Sánchez, jefe del gabinete de asesores del Jurado Nacional de Elecciones, es fundamental que el Congreso actúe rápidamente para garantizar que la ley sea aplicable y efectiva para el próximo ciclo electoral.

¿En qué casos se encuentra investigada Martha Moyano?

La Fiscalía sostiene que la parlamentaria fujimorista, junto con Patricia Chirinos, desempeñaron un papel activo en las negociaciones de votos relacionadas con el procedimiento de inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos Rivera y en los esfuerzos por destituir a miembros de la JNJ.

Por otro lado, la congresista fujimorista Moyano también está siendo investigada por las presiones que presuntamente ejerció para destituir a los fiscales del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez.