Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Congreso: viajes al extranjero en esta legislatura costaron S/305.000

Con todo pagado. Entre agosto y octubre, los congresistas Alex Paredes, Ernesto Bustamante, Wilson Soto, Edgar Tello y Juan Lizarzaburu fueron los que gastaron más en viáticos y pasajes.

Los más caros. Los congresistas Juan Carlos Lizarzaburu, Ernesto Bustamante, Alex Paredes, Wilson Soto y Edgar Tello gastaron más en pasajes aéreos y viáticos. Foto: composiciónLR
Los más caros. Los congresistas Juan Carlos Lizarzaburu, Ernesto Bustamante, Alex Paredes, Wilson Soto y Edgar Tello gastaron más en pasajes aéreos y viáticos. Foto: composiciónLR

En estos tres meses, de acuerdo con el portal de transparencia del Congreso, esta institución gastó S/305.895,13 en pasajes aéreos y viáticos por los viajes de los congresistas al extranjero. Este desembolso contó con la autorización de la Mesa Directiva (MDC) y la Dirección General de Administración (DGA).

En agosto, los legisladores Hitler Saavedra (Somos Perú), Elvis Vergara (Acción Popular), Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), Edgar Reymundo (Cambio Democrático) y el no agrupado Alfredo Pariona se fueron a México a participar de la XVI Sesión de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento de la Alianza del Pacífico. Este viaje costó S/35.383,37 entre pasajes y viáticos.

El fujimorista Ernesto Bustamante arribó a Costa Rica, del 9 al 11 de agosto, para un seminario de la Unión Interparlamentaria. Su viaje costó S/3.772,22. La no agrupada Francis Paredes, por su parte, visitó Brasil por invitación del presidente del Parlamaz, Nelsinho Trad. La DGA destinó para ello S/4.615.

También viajó el fujimorista Juan Carlos Lizarzaburu rumbo a Colombia, con su asesor Guillermo Grellaud. Los viáticos y pasajes de ambos costaron S/20.274,21. Y en el caso de su colega Jorge Zeballos (Renovación Popular), quien viajó a Estados Unidos, costó S/5.300.

Estos viajes fueron autorizados desde la gestión de José Williams (Avanza País) en la Mesa Directiva.
El primero que autorizó su sucesor Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) fue el de Edgar Tello (Bloque Magisterial) a Inglaterra del 30 de agosto al 2 de setiembre con S/15.839,18. Tello participó allí del Foro de Seguridad e Inteligencia en Londres.

 Responsables. Mesa Directiva autoriza viajes al exterior. Foto: difusión

Responsables. Mesa Directiva autoriza viajes al exterior. Foto: difusión

En setiembre, la MDC le dio luz verde a Américo Gonza Castillo (Perú Libre) para que se vaya a Brasil a un “intercambio académico sobre seguridad ciudadana” en Sao Paulo. Le otorgaron S/5.025,65 en pasajes y viáticos.

A Wilson Soto (Acción Popular) le destinaron S/17.431,23 para que viaje a Hanói, Vietnam, del 14 al 18 de setiembre al Foro de Jóvenes Parlamentarios. Para su colega Elías Varas (Perú Bicentenario) la DGA dispuso S/5.799,37 para que visite Panamá y participe de una reunión de la Comisión de Salud del PARLATINO.

Ese mes, otra vez los congresistas María del Carmen Alva, Ernesto Bustamante y Alex Paredes viajaron juntos. Esta vez se fueron a Uruguay a la II Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro del 25 al 27 de setiembre. Ellos fueron acompañados por la no agrupada Karol Paredes. El Congreso les otorgó S/40.200,98 para viáticos y pasajes.

Ese mes, Zeballos volvió a viajar a Estados Unidos. La DGA le otorgó S/9.935 en pasajes y viáticos para solventar su labor de representación de los peruanos en el exterior.

Mientras que el fujimorista Juan Carlos Lizarzaburu se fue a España con su asesor Patrick Alleman por una semana. Los viáticos y pasajes de ambos alcanzan los más de S/39.000.

En el mes morado, los primeros en salir del país fueron Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso) y el no agrupado Ilich López. Ambos se fueron a Uruguay del 11 al 13 de octubre. El motivo fue una reunión en representación de la Comisión de Economía en Montevideo. Para ello, el Congreso desembolsó S/9.301,78.

En octubre, los congresistas María del Carmen Alva, Rosangella Barbarán, Ernesto Bustamante, Alex Paredes y Wilson Soto recibieron permiso para participar de la 147 Asamblea y reuniones conexas de la UIP. Alva, Bustamante y Barbarán, sin embargo, decidieron luego no ir. Quienes no se perdieron el viaje fueron Paredes y Soto. Solventarlos costó al Congreso S/45.469,39.

Y el fujimorista Lizarzaburu, por su parte, esta vez se fue a Italia. Al igual que los otros dos meses anteriores, se fue con un asesor. Esa vez llevó a Christian Aranda. El Congreso desembolsó S/48.000 para ello.

Así es como gastó esta institución en los tres primeros meses de legislatura. Y eso que todavía faltan noviembre y diciembre.

Comparación que refleja quién gasta más

Los congresistas Juan Carlos Lizarzaburu y Jorge Zeballos representan a los peruanos en el extranjero. Sin embargo, los viajes de Lizarzaburu costaron una cifra ampliamente superior a la de Zeballos.

Lizarzaburu en sus tres viajes llevó a tres asesores distintos. En pasajes y viáticos eso generó que el Congreso gaste en ellos S/107.000. Mientras que en los dos viajes de Zeballos, el gasto fue de S/15.000. La diferencia es notoria.

larepublica.pe
;