¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Política

Luis Cordero: Pleno votará este miércoles 6 su suspensión por 60 días por caso El Español

Por acuerdo del consejo directivo, el informe final contra el exintegrante de Fuerza Popular —elaborado por la Comisión de Ética— ingresará al Pleno este miércoles. Otras 2 investigaciones contra parlamentarios también serán revisadas.

A fines de mayo, Luis Cordero Jon Tay presentó su renuncia a la bancada de Fuerza Popular. Foto: Congreso
A fines de mayo, Luis Cordero Jon Tay presentó su renuncia a la bancada de Fuerza Popular. Foto: Congreso

Este miércoles 6 de septiembre, el informe final —elaborado por la Comisión de Ética Parlamentaria— contra el legislador Luis Cordero Jon Tay, de la bancada Unidad y Diálogo, ingresará al Pleno, tras acuerdo del consejo directivo del Congreso de la República. En el documento, se recomienda la suspensión del exintegrante de Fuerza Popular y el descuento de sus haberes por el plazo de 60 días de legislatura.

La recomendación de suspensión se da por la presunta vulneración del Código de Ética Parlamentario como consecuencia de su vinculación con Jorge Hernández Fernández, alias ‘el Español’, quien lideró una red de espionaje criminal que tenía como objetivo a políticos y autoridades opositoras al Gobierno del expresidente Pedro Castillo, actualmente bajo prisión preventiva en el penal de Barbadillo.

A fines de abril del 2023, tras los primeros cuestionamientos y la filtración de audios en los que se comprobaba la vinculación de Luis Cordero Jon Tay con 'el Español’, Fuerza Popular suspendió su militancia. En mayo, el congresista presentó su renuncia a la bancada de Fuerza Popular. Luego de varios meses como no agrupado, se incorporó a Unidad y Diálogo Parlamentario.

Como se recuerda, en marzo de este año, con 73 votos a favor y 30 en contra, el pleno del Congreso salvó de la suspensión a Luis Cordero Jon Tay, al aprobar que el informe final retorne a la Comisión de Ética. Todo esto debido a una cuestión previa interpuesta por el congresista de Somos Perú, Héctor Valer.

Otros dos informes de Ética ingresan al Pleno

Otro informe que ingresará al Pleno este miércoles 6 es el elaborado contra la congresista Magaly Ruiz, acusada por recortarle el sueldo a los trabajadores de su despacho. En el caso de ella, inicialmente se recomendaba suspenderla por 120 días, pero tras algunas gestiones de Alianza para el Progreso se concretó un blindaje en la Comisión de Ética y solo se aconsejó la sanción de amonestación escrita pública con multa de 30 días de remuneración.

Finalmente, también ingresa el informe de Ética que recomienda una amonestación escrita pública con multa de 10 días de remuneración contra el fujimorista Juan Carlos Lizarzaburu por haber ofendido y calificado de “mantel de chifa” a la bandera de la wiphala durante una sesión del Pleno.