Política

Congreso: apuran dictamen para facilitar viajes al exterior de Dina Boluarte

Operación limpieza. Fuerza Popular y aliados de AP y APP aprobaron texto sin debate. Mandataria buscará limpiar su imagen tras 49 crímenes de su Gobierno.

Mesa de partes. Hernando Guerra (FP) convocó a sesión extraordinaria para sacar dictamen. Foto: difusión
Mesa de partes. Hernando Guerra (FP) convocó a sesión extraordinaria para sacar dictamen. Foto: difusión

Se encuentra en marcha la operación limpieza de imagen en el exterior de Dina Boluarte y, para tal fin, cuenta con el apoyo firme del Congreso. La Comisión de Constitución aprobó ayer, con especial celeridad, un dictamen de ley para permitirle viajar al extranjero, luego de los múltiples informes elaborados desde la comunidad internacional, sobre los crímenes cometidos por el gobierno, como producto del estado de emergencia durante las protestas sociales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de ley el lunes 15. En apenas cuatro días, el presidente del grupo de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García, convocó a una sesión extraordinaria para hacer aprobar el dictamen favorable.

Con este paso, el proyecto enviado por Palacio ya está expedito para ser aprobado en el Pleno del Congreso y Dina Boluarte podrá salir del país y despachar de manera remota. Su prioridad es presentar en el exterior una narrativa distinta, en relación a las muertes generadas por su Gobierno.

 Desde que asumió la presidencia el 7 de diciembre del 2022, Dina Boluarte no ha salido del país al no tener vicepresidentes a quien dejarles el cargo. Foto: diseño de Gerson Cardoso/La República<br><br>

Desde que asumió la presidencia el 7 de diciembre del 2022, Dina Boluarte no ha salido del país al no tener vicepresidentes a quien dejarles el cargo. Foto: diseño de Gerson Cardoso/La República

Ley de contrabando

El proyecto de Dina Boluarte solo contempla la modificación del artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para establecer la opción de poder despachar en remoto, en caso de salir al exterior, previa autorización del Congreso.

Sin embargo, el camino planteado para esta regulación sería inconstitucional. Así lo advirtió esta semana el especialista Luciano López, en conversación con RPP.

Según detalló, el artículo 115 de la Constitución no ha previsto una situación de encargatura del despacho presidencial, en caso de que no haya vicepresidentes, tal como ocurre ahora. Tampoco ha previsto una opción alternativa, como el despacho en remoto.

Por este motivo, Luciano López considera que es insuficiente una ley de desarrollo para regular algo que no está previsto en la Carta Magna. “Lo correcto es que esto sea a través de una reforma constitucional”, subrayó el especialista.

Decisión fue tomada por mayoría en la Comisión de Constitución. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

Decisión fue tomada por mayoría en la Comisión de Constitución. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

Votación de los aliados

El dictamen exprés aprobado ayer en la Comisión de Constitución tuvo el respaldo decidido de la bancada Fuerza Popular, con cinco votos. Asimismo, Acción Popular, incluyendo María Alva, quien se conectó al final solo para emitir su voto. También apoyaron Lady Camones (APP) y Alex Paredes (BM).

49 muertes

Balance negro. Según el informe de Human Rights Watch, hubo 49 muertes ocasionadas directamente por la represión militar y policial del Gobierno. De estas, 39 muertes fueron ocasionadas por disparos de balas. Otros cinco fallecieron por perdigones.

larepublica.pe

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana