Política

Consejo de la Prensa Peruana cuestiona proyecto del Congreso que eleva penas por difamación

En un comunicado conjunto con la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), criticaron la iniciativa que viene desde el Congreso y exigen acciones por parte del Ejecutivo.  

Asociación Nacional de Periodistas rechaza propuestas del Congreso contra la libertad de expresión. Foto: composición LR/Congreso
Asociación Nacional de Periodistas rechaza propuestas del Congreso contra la libertad de expresión. Foto: composición LR/Congreso

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) expresaron su rechazo a la iniciativa aprobada por el Congreso que incrementa penas por difamación y calumnia. Además, se mostraron en contra de que ello pueda facilitar la impunidad de las autoridades a cargo del país. Las instituciones recalcaron que el Parlamento hizo caso omiso a la tendencia internacional que recomienda despenalizar este tipo de denuncia.

En el comunicado emitido por las entidades, recordaron que, en los últimos cinco años, un total de 150 periodistas han sido acusados de difamación e indican que sanciones buscarían "silenciar una denuncia periodística".

"Como es de conocimiento público, han sido 150 los periodistas acusados de difamación en estos últimos cinco años, una acción penal por la que optan quienes buscan silenciar una denuncia periodística o una investigación sobre temas de interés público", indican.

Ambas instituciones exigieron al Poder Ejecutivo observar, en caso de que el Parlamento ratifique esta medida en segunda votación. Alegaron que el pronunciamiento del este poder del Estado se haría "en aras de la transparencia y en respeto al libre ejercicio del periodismo en el país".

 Instituciones recordaron que 150 periodistas han sido acusados de difamación en los últimos cinco años. Foto: SNRTV

Instituciones recordaron que 150 periodistas han sido acusados de difamación en los últimos cinco años. Foto: SNRTV