¿Quién es el acusado del intento de golpe de estado en Bolivia?
Política

Rafael López Aliaga dice estar contento con su gestión pese a los cuestionamientos por la propuesta de compra de carruajes

Rafael López Aliaga, además de defender la implementación de carruajes en la capital, afirmó estar trabajando para transformar a Lima en una potencia mundial.

El burgomaestre de Lima afirma que "la gente está acostumbrada a los carruajes". Foto: composición LR/Rafael López Aliaga/Municipalidad de Lima
El burgomaestre de Lima afirma que "la gente está acostumbrada a los carruajes". Foto: composición LR/Rafael López Aliaga/Municipalidad de Lima

Durante una visita a Chimbote, Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima, comentó sentirse satisfecho con su gestión. Asimismo, aprovechó para solidificar el apoyo a los futuros candidatos de su partido, Renovación Popular, enfatizando su enfoque en realizar cambios significativos que transformen a Lima.

"De mi gestión estoy contento. Estoy tranquilo con mi conciencia. No soy político [...] Potencia mundial es que la gente coma, potencia mundial es darle agua a la gente”, señaló el líder de Renovación Popular.

De igual manera, el burgomaestre reitera que su administración estaría trabajando intensamente para cumplir con las infraestructuras básicas, como asegurar el suministro de agua. Además, buscaría embellecer y mejorar la calidad de vida en Lima.

También defendió su propuesta de implementar carruajes en la ciudad, argumentando que esto fortalecería el turismo y comparando a Lima con ciudades europeas como Sevilla.

"Una ciudad como Lima que compite con Sevilla que, en mi opinión, es mejor destino turístico que Sevilla. Que tenga los carruajes que tiene Sevilla, porque la gente está acostumbrada a los carruajes”, expresó López Aliaga.

Rutas posibles de los carruajes a caballo

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha establecido dos itinerarios en las bases de su concurso público destinado a seleccionar la compañía que proveerá el nuevo servicio. Ambos trayectos comienzan y concluyen en la Plaza de Armas, pero abarcan áreas diferentes. Los recorridos incluirán diversas paradas especificadas.

  • Paraderos de la ruta 1: Plazuela Santo Domingo, Plaza San Agustín, Plazuela del Teatro, Plazuela San Pedro, Plaza San Francisco.
  • Tiempo estimado: 15-20 minutos.
  • Distancia: 2,54 km.
  • Paraderos de la ruta 2: Plaza de Armas, Plazuela Santo Domingo, Plaza San Agustín, Plaza del Teatro, Plazuela San Pedro, Plaza de la Buena Muerta, Plazuela Santa Clara, Plaza Italia, Mercado Central, Plazuela San Pedro, Plaza San Francisco.
  • Tiempo estimado: 45-50 minutos.
  • Distancia: 6,47 km.

Promotores de iniciativas de revocatoria se reúnen

Por otro lado, en una conversación con La República, Ciro Silva, promotor de la revocatoria contra el actual alcalde de Lima, indicó que "Mañana a las 5 tenemos una reunión con los promotores de los comités, aquellos que han comprado el kit para revocar a sus alcaldes distritales. Además, estamos formando la Coordinadora Nacional de Promotores para la Revocatoria de las Autoridades Regionales y Municipales"

Rafael López Aliaga no cumple sus promesas

Según Silva, al ser consultado sobre el objetivo de la intención de revocar a Rafael López Aliaga, manifestó que se debe al incumplimiento de las promesas de campaña y a una gestión ineficiente. Asimismo, argumentó que el burgomaestre no ha cumplido su compromiso de Hambre Cero, una promesa clave hecha en 2022, destacando que los medios de comunicación han demostrado la ineficacia en la distribución de alimentos a las ollas comunes.

Como se recuerda, el pasado 3 de enero, miembros de varias ollas comunes fueron bloqueados al intentar entrar a la Municipalidad de Lima, a pesar de haber sido invitados por la institución. Los afectados compartieron su descontento en redes sociales, destacando que se sintieron 'discriminados' por esta situación.

Con respecto al transporte en Lima, Ciro subrayó que López Aliaga tampoco cumplió la propuesta de construir un teleférico que conectaría Lima con los distritos de Carabayllo y Comas.