¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Perú Libre rechaza declaratoria de persona no grata a presidente colombiano, Gustavo Petro

"Responde a la política norteamericana contra países progresistas, izquierdistas o socialistas, en complicidad con las autoridades de turno de cada país", señala.

Gustavo Petro fue declarado persona no grata por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. Foto: composición LR/EFE
Gustavo Petro fue declarado persona no grata por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. Foto: composición LR/EFE

En contra. El partido político Perú Libre rechazó la declaratoria de “persona no grata” al presidente de Colombia, Gustavo Petro, impuesta por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República durante una sesión este martes 14 de febrero. Además, de prohibirle el ingreso al territorio nacional luego de que hiciera una analogía entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y los nazis.

Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, Perú Libre calificó a la congresista María del Carmen Alva (Acción Popular), titular de la mencionada comisión, como “representante de la oligarquía peruana”.

Del mismo modo, consideró que, tras esta declaratoria, Gustavo Petro “ha visto afectado sus intereses ante la denuncia internacional respecto de la usurpación” del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que Perú Libre marcó como “la instalación de la dictadura cívico-militar tras el golpe de Estado en el Perú”.

En ese sentido, la organización liderada por Vladimir Cerrón, recientemente condenado a cuatro años de prisión efectiva por el delito de colusión, sostuvo que Gustavo Petro es “uno de los presidentes identificados con la política internacionalista, como debe ser toda izquierda en el continente, en aras de construir Patria Grande”.

“El caso Gustavo Petro no es un caso aislado, responde a la política norteamericana aplicada contra todos los países de carácter progresista, izquierda o socialista, en complicidad con las genuflexas autoridades de turno de cada país, razón por la que el Gobierno peruano ha ido deteriorando sus relaciones diplomáticas declarando personas no gratas al embajador de México en el Perú (Pablo Monroy Conesa), al expresidente boliviano Evo Morales y ahora a Gustavo Petro”, aseveró.

Es así que Perú Libre recalcó su rechazo a la intención de declarar “persona no grata” a Gustavo Petro y, por el contrario, la agrupación le hizo saber “que está presente en el corazón del pueblo peruano, que su figura siempre es fuente de inspiración para la revolución y construcción de la Patria Grande”.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Especializado en Analítica y Estrategia Digital (U. de Lima), Community Management (ISIL) y Diseño Gráfico Digital (Toulouse Lautrec). Redactor senior web de la sección política de La República. Experiencia en marketing digital, prensa, redacción y fotografía.