Política

Tribunal Constitucional: No procede interpretar artículo 117 de la Constitución

Además, el Pleno del TC admitió a trámite demanda competencial por el Congreso contra el Poder Judicial.

Desenlace. Tribunal Constitucional dejó mal parado al presidente del Congreso y sus asesores. Foto: difusión
Desenlace. Tribunal Constitucional dejó mal parado al presidente del Congreso y sus asesores. Foto: difusión

El Pleno del Tribunal Constitucional rechazó la ampliación de la demanda del Congreso contra el Poder Judicial, con la que se buscaba que dicha instancia interpretara el artículo 117 de la Carta Magna. Ello a raíz de la denuncia constitucional que interpuso la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente Pedro Castillo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En un inicio, la demanda se planteó para resolver el supuesto conflicto competencial entre el Congreso y el Poder Judicial por la medida cautelar que ordena al Legislativo suspender la elección del defensor del Pueblo y otros procesos de amparo. En ese extremo, el Pleno del TC considera que se cumple con los supuestos para ser admitida.

Luego, tras la presentación de la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo y el debate jurídico que esta ocasionó, el Parlamento optó por requerir un pronunciamiento de los límites y alcances del artículo 117 de la Constitución, que establece que el jefe del Estado solo puede ser acusado durante su mandato por cuatro delitos (traición a la patria, impedir elecciones, disolver unilateralmente el Congreso e impedir funcionamiento del Sistema Electoral).

El congreso rechazó el pedido de Pedro Castillo para viajar a Europa. Foto: composición Fabrizio Oviedo/La República

El congreso rechazó el pedido de Pedro Castillo para viajar a Europa. Foto: composición Fabrizio Oviedo/La República

Al respecto, el pleno del Tribunal Constitucional sostiene que en dicha solicitud “no se ha alegado ni ha acreditado que el artículo 117 de la Constitución haya sido concretamente aplicado por el Poder Judicial en algún caso cuya resolución hubiera afectado la competencia del Congreso”.

Es decir, no se aprecia algún conflicto competencial al menos. “Solo cuando se alegue que en tal tarea se ha afectado o menoscabado las atribuciones de otro poder y órgano constitucional podrá plantearse la demanda competencial ante este Tribunal y es, en dicho contexto, que resultará procedente someter a control la interpretación realizada”, se lee en la resolución.

La clave

Bajo presión. En la resolución del Tribunal Constitucional también se afirma que cada órgano institucional debe desarrollar sus funciones “de acuerdo con el marco constitucional e interpretará autónomamente” los artículos de la Carta Magna.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana