
Dina Boluarte evita a la prensa tras denuncia de Juan Santiváñez a Latina: "Corra su pregunta al señor"
Tras 250 días sin responder a la prensa, la presidenta de la República esquivó varias preguntas, entre ellas la relacionada con la denuncia que interpuso su mano derecha, Juan José Santiváñez contra Latina.
- Dina Boluarte no retrocede y defiende su aumento de sueldo : “Nadie está al margen de la ley”
- Maestros del Cusco: “Dina Boluarte se sube el sueldo pero a nosotros nos niegan una pensión justa”

Dina Boluarte rompe su silencio, pero no responde a preguntas claves. Tuvieron que pasar 250 días para que la mandataria responda las interrogantes de los periodistas; sin embargo, evitó dar respuestas a la mayoría de ellas. Como la denuncia que le interpuso su mano derecha -el destituido ministro del Interior, Juan José Santiváñez- al canal televisivo Latina, acusándolos de haberle hecho "reglaje" en medio de una investigación periodística.
"Por esta única vez vamos a responder aquellas preguntas que han estado fuera de contexto. A la pregunta de Frecuencia Latina sobre la denuncia del señor Santiváñez, le voy agradecer que en todo caso corra su pregunta al señor Santiváñez", respondió Boluarte para luego asegurar que había convocado a conferencia de prensa solo para responder temas relacionados a proyectos del Ejecutivo.
Denuncia de Juan José Santiváñez a Latina
El actual jefe de la Oficina de Monitoreo Gubernamental del Despacho Presidencial, denunció penalmente a 4 periodistas de Latina Televisión, entre ellos Mónica Delta, conductora del programa dominical 'Punto Final'; Juan Subauste, director del programa; Carlos Hidalgo, reportero; y Jorge Ramírez, camarógrafo. A todos los acusó del delito de "reglaje" por haber grabado el exterior de su vivienda y los autos en donde se movilizaba.
La acción legal fue presentada tras la emisión del reportaje "Con quiénes se reúne Santiváñez en Palacio". Al ser una figura pública y mediática, el funcionario mantiene reuniones con congresistas, alcaldes y ministros, por lo que acusar a un programa de investigación de "reglaje", iría contra el derecho a la libre información.
Al respecto, la periodista Mónica Delta se pronunció al respecto y alegó que no existe sustento legal para la denuncia de Santiváñez y, por el contrario, la medida buscaría intimidar al equipo periodístico.
Comunicado de Latina Televisión
A través de un comunicado, Latina Televisión denunció lo que calificó como un nuevo acto de amedrentamiento por parte del Gobierno de Dina Boluarte, tras una denuncia contra periodistas del canal que, según señaló el medio, responde a una represalia directa por la difusión de un reportaje que reveló el poder e influencia de Juan José Santiváñez en decisiones clave del Ejecutivo.
En el pronunciamiento, la televisora advirtió que la libertad de prensa está siendo vulnerada de forma “sistemática y reiterada” por el actual régimen, en un contexto donde el periodismo de investigación parece estar bajo constante amenaza. Latina expresó su pleno respaldo a los periodistas involucrados y alertó que este tipo de acciones no solo afectan a los medios, sino también al derecho fundamental de la ciudadanía a estar informada sobre asuntos de interés público.