
Gobierno asumirá gastos de defensa de la JNJ en investigación por favorecer a Patricia Benavides
Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví ya solicitaron el pago de la defensa legal por investigación del caso Patricia Benavides. Aprobada las primeras resoluciones, el financiamiento de la defensa legal depende de cada consejero.
- Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”
- Carlincatura expone cómo la Subcomisión de Acusaciones es usada favorecer aliados y para acusar a detractores del Congreso

La Junta Nacional de Justicia financiará la defensa legal de los consejeros Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por los presuntos delitos de avocamiento ilegal de un proceso en trámite y omisión de actos funcionales tras resolver a favor el caso de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides que se encontraba en trámite judicial.
Según información a la que accedió La República, la JNJ emitió dos resoluciones —la N.º 070-2025-DG-JNJ y la N.º 073-2025-DG-JNJ— en las que declara procedente el otorgamiento del beneficio de defensa y asesoría legal solicitado por ambos consejeros.
Estas resoluciones disponen que el Estado asumirá los gastos legales en el marco de la investigación promovida por el Ministerio Público ante el área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, correspondiente a la carpeta fiscal N.º 200-2025.
"Disponer que la Oficina de Administración y Finanzas y la Oficina de Presupuesto, conforme al ámbito de sus competencias, adopten las acciones pertinentes para la contratación y ejecución de los gastos respectivos, bajo el marco de la Ley General de Contrataciones Públicas, conforme a la disponibilidad presupuestaria con la que se cuente."
Asimismo se precisa em ambos documentos que la Oficina de Asesoría Jurídica de la JNJ informa que “la solicitud del recurrente cumple los requisitos de admisibilidad y procedencia para que se le otorgue el beneficio solicitado”.
En ambos documentos se señala que los consejeros solicitaron el beneficio debido a que el Ministerio Público inició diligencias preliminares en su contra y contra otros miembros de la JNJ, en calidad de presuntos autores de los delitos mencionados.
PUEDES VER: Aumento de sueldo de Dina Boluarte es oficial: decreto supremo confirma los S/35.568 mensuales que recibirá

Aunque en este caso, el financiamiento de la defensa legal por parte de la JNJ depende de cada consejero, quien debe solicitarlo y decidir en qué momento acceder a dicho beneficio.
Hasta el cierre de esta edición, no se conocía qué abogado o estudio jurídico asumirá la defensa de Jaime de la Puente y Víctor Chanduví.
Tampoco se ha informado si los demás consejeros comprendidos en la investigación fiscal como Gino Ríos (presidente de la JNJ), María Teresa Cabrera, Germán Serkovic y Cayo César Galindo también solicitarán el mismo beneficio.
PUEDES VER: Papa León XIV designa a arzobispo francés como presidente de la comisión que investiga los abusos a menores

Jaime de la Puente Parodi tiene otra investigación
Jaime de la Puente Parodi enfrenta otra investigación por presuntamente haber recibido doble remuneración del Estado durante el año 2022. En ese periodo, percibía un sueldo como presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República, mientras simultáneamente cobraba dietas como vocal del Tribunal Administrativo Previsional de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Fuentes de La República informaron que, por este caso, Jaime de la Puente Parodi habría sido presionado para firmar a favor de la nulidad de la destitución de Patricia Benavides y su reincorporación como fiscal de la Nación. Según versiones no confirmadas, De la Puente tendría la intención de que, con Benavides de regreso en el Ministerio Público, dicha investigación sea archivada.