
Papa León XIV designa a arzobispo francés como presidente de la comisión que investiga los abusos a menores
El Sumo Pontífice continuará con el impulso reformista iniciado por Francisco y refuerza la vocación internacional de la comisión al confiar en el liderazgo a un experto con amplia experiencia en Francia y en el trato directo con víctimas.
- Papa León XIV saldrá de vacaciones: ¿quién administrará el Vaticano y cuándo regresará el Sumo Pontífice?
- Fuerte explosión en una gasolinera en Roma desata incendios en cadena en edificios cercanos: Papa León XIV pidió orar por las víctimas

El Papa León XIV nombró este sábado al arzobispo francés, Thibault Verny, como nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, sucediendo al cardenal Seán O’Malley, quien ocupó el cargo desde la creación del organismo en 2014. Verny, de 59 años y actual arzobispo de Chambéry, era miembro de la comisión desde 2022 y lideraba el consejo de protección infantil de la Conferencia Episcopal Francesa, en el que destacó por su trabajo directo con víctimas y su compromiso con la transparencia. Con esta decisión, León XIV envía un mensaje de continuidad respecto a las reformas impulsadas por Francisco y de voluntad firme para fortalecer la rendición de cuentas en la Iglesia.
En un comunicado oficial, Verny expresó su agradecimiento al Papa León XIV, "Estoy honrado por la confianza que el Santo Padre ha depositado en mí, plenamente consciente de la grave y sagrada tarea confiada a la comisión: ayudar a la Iglesia a ser cada vez más vigilante, responsable y compasiva en su misión de proteger a los más vulnerables entre nosotros".
Asimismo, el arzobispo agradeció también a su predecesor, el cardenal O’Malley, y afirmó que continuará con su legado. "Su legado es uno de valiente fidelidad al Evangelio y a la dignidad de cada ser humano". Desde su retiro en Boston, O’Malley manifestó su apoyo al nuevo presidente y destacó que "las palabras y acciones del Santo Padre en estos primeros meses aseguran al mundo que la Iglesia no caerá en la complacencia y seguirá esforzándose por garantizar la protección de los niños".
Es importante destacar que Verny nació en París y fue obispo auxiliar de la archidiócesis de París entre 2016 y 2023, desde donde impulsó medidas para investigar denuncias de abusos y establecer protocolos de colaboración con las autoridades civiles. Posteriormente, fue designado arzobispo de Chambéry, una diócesis al sureste de Francia. Allí consolidó un enfoque pastoral basado en la escucha y acompañamiento, sobre todo tras el devastador informe de 2021 que reveló más de 330.000 víctimas de abusos en instituciones católicas francesas entre 1950 y 2020.
Thibault Verny: visión global para proteger a los menores
En tanto, la elección de Verny refleja la voluntad del Papa León XIV de dar un nuevo impulso global a las políticas de prevención y reparación. Según declaró el propio Verny a la agencia Reuters, su intención es "promover la distribución equitativa de recursos para que todas las partes de la Iglesia, sin importar su geografía o circunstancias, puedan sostener los más altos estándares de protección".
La Pontificia Comisión para la Protección de Menores fue instituida en 2014 por el Papa Francisco para asesorar al pontífice en materia de protección y desarrollar directrices para toda la Iglesia. Durante la última década, la comisión ha enfrentado renuncias y críticas internas, especialmente por la falta de independencia y la lentitud en la implementación de medidas concretas.
Por su parte, la llegada de Verny busca consolidar la red de colaboración entre conferencias episcopales y garantizar la publicación periódica de informes y lineamientos, especialmente en regiones donde las estructuras son más frágiles. Con este nombramiento, León XIV confirma que la lucha contra los abusos seguirá siendo una de las prioridades centrales de su pontificado y en consecuencia, de la Iglesia Católica.