Política

Papa León XIV designa a arzobispo francés como presidente de la comisión que investiga los abusos a menores

El Sumo Pontífice continuará con el impulso reformista iniciado por Francisco y refuerza la vocación internacional de la comisión al confiar en el liderazgo a un experto con amplia experiencia en Francia y en el trato directo con víctimas.

León XIV designa a nuevo presidente de la comisión vaticana. Foto: composición LR
León XIV designa a nuevo presidente de la comisión vaticana. Foto: composición LR

El Papa León XIV nombró este sábado al arzobispo francés, Thibault Verny, como nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, sucediendo al cardenal Seán O’Malley, quien ocupó el cargo desde la creación del organismo en 2014. Verny, de 59 años y actual arzobispo de Chambéry, era miembro de la comisión desde 2022 y lideraba el consejo de protección infantil de la Conferencia Episcopal Francesa, en el que destacó por su trabajo directo con víctimas y su compromiso con la transparencia. Con esta decisión, León XIV envía un mensaje de continuidad respecto a las reformas impulsadas por Francisco y de voluntad firme para fortalecer la rendición de cuentas en la Iglesia.

En un comunicado oficial, Verny expresó su agradecimiento al Papa León XIV, "Estoy honrado por la confianza que el Santo Padre ha depositado en mí, plenamente consciente de la grave y sagrada tarea confiada a la comisión: ayudar a la Iglesia a ser cada vez más vigilante, responsable y compasiva en su misión de proteger a los más vulnerables entre nosotros".

Asimismo, el arzobispo agradeció también a su predecesor, el cardenal O’Malley, y afirmó que continuará con su legado. "Su legado es uno de valiente fidelidad al Evangelio y a la dignidad de cada ser humano". Desde su retiro en Boston, O’Malley manifestó su apoyo al nuevo presidente y destacó que "las palabras y acciones del Santo Padre en estos primeros meses aseguran al mundo que la Iglesia no caerá en la complacencia y seguirá esforzándose por garantizar la protección de los niños".

Es importante destacar que Verny nació en París y fue obispo auxiliar de la archidiócesis de París entre 2016 y 2023, desde donde impulsó medidas para investigar denuncias de abusos y establecer protocolos de colaboración con las autoridades civiles. Posteriormente, fue designado arzobispo de Chambéry, una diócesis al sureste de Francia. Allí consolidó un enfoque pastoral basado en la escucha y acompañamiento, sobre todo tras el devastador informe de 2021 que reveló más de 330.000 víctimas de abusos en instituciones católicas francesas entre 1950 y 2020.

Thibault Verny: visión global para proteger a los menores

En tanto, la elección de Verny refleja la voluntad del Papa León XIV de dar un nuevo impulso global a las políticas de prevención y reparación. Según declaró el propio Verny a la agencia Reuters, su intención es "promover la distribución equitativa de recursos para que todas las partes de la Iglesia, sin importar su geografía o circunstancias, puedan sostener los más altos estándares de protección".

La Pontificia Comisión para la Protección de Menores fue instituida en 2014 por el Papa Francisco para asesorar al pontífice en materia de protección y desarrollar directrices para toda la Iglesia. Durante la última década, la comisión ha enfrentado renuncias y críticas internas, especialmente por la falta de independencia y la lentitud en la implementación de medidas concretas.

Por su parte, la llegada de Verny busca consolidar la red de colaboración entre conferencias episcopales y garantizar la publicación periódica de informes y lineamientos, especialmente en regiones donde las estructuras son más frágiles. Con este nombramiento, León XIV confirma que la lucha contra los abusos seguirá siendo una de las prioridades centrales de su pontificado y en consecuencia, de la Iglesia Católica.

Susana Villarán rompe su silencio tras muerte de José Miguel Castro: "Siento temor de que me acusen de homicidio"

Susana Villarán rompe su silencio tras muerte de José Miguel Castro: "Siento temor de que me acusen de homicidio"

LEER MÁS
Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

LEER MÁS
Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"