
José Antonio García Belaúnde: ¿Quién fue el excanciller del Gobierno de Alan García que falleció recientemente?
Con 77 años, falleció José Antonio García Belaunde, quien fue embajador del Perú en España y Estados Unidos y lideró la demanda marítima contra Chile.
- Fallece José Antonio García Belaunde, excanciller clave durante el segundo gobierno aprista, a los 77 años
- Megapuerto de Chancay: primeros arándanos peruanos de temporada llegaron en menos de 30 días a China

José Antonio García Belaunde ha fallecido. Alejado de la vida política, el excanciller dejó su marca tras una destacada carrera diplomática, siendo el único ministro de Relaciones Exteriores que ejerció durante todo un período gubernamental. En efecto, García Belaunde fue canciller durante todo el segundo gobierno de Alan García.
Durante su paso por la Cancillería, García Belaunde sostuvo que su principal objetivo era reforzar la política exterior peruana. Uno de sus primeros pronunciamientos fue rechazar los ataques de Israel al Líbano. Su gestión se caracterizó por priorizar la integración regional, concretar tratados de libre comercio y liderar importantes encuentros internacionales, como la Cumbre ALC-UE y la APEC 2008. También impulsó iniciativas para promover la transparencia en los gastos militares en la región y reactivó el histórico proyecto MarBolivia, otorgando a Bolivia una salida no soberana al océano Pacífico.
En el ámbito bilateral, García Belaunde encabezó la demanda marítima contra Chile ante La Haya y firmó la delimitación definitiva de la frontera marítima con Ecuador. Además, bajo su gestión se logró la repatriación de piezas arqueológicas de Machu Picchu tras largas negociaciones con la Universidad de Yale. También tuvo un papel clave en la elección del Perú al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2011, y recibió diversas condecoraciones por su labor diplomática, dejando una Cancillería fortalecida y con amplio respaldo ciudadano.
Si bien nunca tuvo militancia aprista, su cercanía con el fallecido líder Alan García fue bastante marcada. Además de ser el canciller de su segundo gobierno, fue embajador político del Perú en Estados Unidos durante el primer mandato de García Pérez. Paralelamente, García Belaunde desarrolló una reconocida trayectoria académica como profesor universitario y autor de varias publicaciones sobre política exterior.
José Antonio García Belaunde: diversas personalidades presentaron sus condolencias tras la muerte del excanciller
Las reacciones ante el fallecimiento de José Antonio García Belaunde han llegado de diversos sectores. El Gobierno del Perú, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), expresó sus condolencias: “El Gobierno del Perú expresa su profundo pesar por el fallecimiento de José Antonio García Belaunde, destacado excanciller de la república y figura clave en la histórica defensa del Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Su compromiso con la democracia dejó una huella imborrable en nuestra política exterior. Recordamos con gratitud no solo su brillante trayectoria, sino también su integridad y calidad humana. Extendemos las condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz”, señaló la institución.
PUEDES VER: Poder Judicial rechaza habeas corpus de Juan José Santivañez en contra de Delia Espinoza

Carla García, hija de Alan García, se pronunció en redes sociales tras el triste deceso: “Siento mucho dolor por la partida del excanciller José Antonio García Belaunde, un hombre extraordinario, un gran diplomático que sirvió a nuestro país y un amigo leal de mi padre. Un abrazo grande a su familia. Gracias por todo, querido Joselo”, escribió.
Alberto Van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, también presentó sus condolencias y recordó un momento compartido: “Lamento la partida del excanciller peruano José Antonio García Belaunde. Diplomático de larga trayectoria, lo conocí en el marco de un caso ante la CIJ, donde litigamos desde posiciones contrapuestas, pero siempre con respeto y aprecio mutuo. Mis condolencias a sus seres queridos”, manifestó.