Política

Dina Boluarte: prensa internacional se burla del aumento de sueldo presidencial y le recuerda que es "impopular"

La presidenta Boluarte pasó de ganar 15.600 a 35.568 soles, convirtiéndose en la funcionaria del servicio civil mejor pagada del país con un sueldo superior a los miembros de la Junta Nacional de Justicia y Tribunal Constitucional.

Prensa internacional se burla del aumento de sueldo de Dina Boluarte. Foto: composición LR
Prensa internacional se burla del aumento de sueldo de Dina Boluarte. Foto: composición LR

El reciente aumento de sueldo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, de 15.600 a 35.568 soles, en un país donde el sueldo mínimo apenas supera los S/ 1.000, ha generado una ola de reacciones en medios internacionales, que no tardaron en rebotar el descontento social y el contexto de crisis política.

"Una de las presidentas más bajo índice de popularidad que ahora caerá mas, están en el piso", "no sé si caerá más porque tiene un 2% y porque la encuesta seguro la hicieron a la mamá y la hermana", dijo la prensa argentina entre risas.

En esa misma línea, la prensa mexicana criticó que pese a las investigaciones en curso, la presidenta se aumente el sueldo. "Dina Boluarte se duplicó el sueldo a un año de dejar el poder, con lo que ahora ganará el equivalente a US$10.000. Boluarte es investigada por la Fiscalía por supuestamente haberse ausentado de su cargo para someterse a una rinoplastia sin haber informado al Congreso", informaron.

A su vez, la prensa italiana también comunicó el aumento de remuneración de la mandataria y recalcaron su baja aprobación a nivel mundial. "La presidenta peruana Dina Boluarte, una de las jefas de Estado más impopulares del mundo, decidió duplicar su salario un año antes de que finalice su mandato. El gobierno peruano lo confirmó, especificando que su salario mensual pasará de 15 600 a 35 568 soles, equivalentes a unos 10.000 dólares", señalaron.

Cabe recordar que la medida fue aprobada con el voto del Consejo de Ministros y refrendada por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. Según el Ejecutivo, este aumento se basa en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) aprobado por SERVIR en el año 2024 y modificado en el 2025. Sin embargo, la disposición no detalla por qué se pone esto como un punto importante tomando en cuenta el contexto económico, político y social en el que se encuentra el país.

Dina Boluarte: 7 proyectos de ley buscan derogar el aumento de sueldo presidencial

Desde el Congreso de la Reoública se han presentado siete proyectos de ley para derogar el Decreto Supremo N.° 136‑2025‑EF, publicado el 4 de julio de 2025, que oficializa el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, quien pasará de ganar S/16 000 a S/35 568 mensuales.

Las iniciativas legislativas, impulsadas por congresistas como Jaime Quito y Silvana Robles de la Bancada Socialista y Sigrid Bazán del Bloque Democrático Popular (BDP), coinciden en demandar la anulación de la norma. Quito calificó el incremento como “un insulto a la pobreza” y denuncia que es una maniobra para "blindar a la presidenta"

La Comisión de Fiscalización, presidida por Juan Burgos, también acordó presentar su propio proyecto y convocar a la mandataria y a los ministros involucrados a debatirlo en el pleno, calificando la medida de "totalmente inmoral y aprovechamiento indebido del cargo". Además, Burgos dijo que solicitará a Eduardo Salhuana que la presidenta asista al Pleno a explicar el por qué de esta nueva remuneración.

En tanto, Bazán anunció: "Acabo de presentar, con las firmas correspondientes, un proyecto de ley que deroga el DS que aprueba el descarado aumento de sueldo de la Sra. Boluarte". Asimismo, la congresista Ruth Luque también del BDP calificó el hecho como un "descaro" ante la realidad de pobreza, desempleo e inseguridad que atraviesa el país. Ahora, estas iniciativas deberán esperar el reinicio de sesiones para ser debatidas por el pleno, donde se requiere al menos 55 votos para anular el decreto.

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"