
FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"
La Federación Latinoamericana de Magistrados mostró su preocupación por la independencia del Ministerio Público tras el intento forzoso de Patricia Benavides para ocupar el cargo de fiscal de la Nación.
- Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"
- Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

La Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) se pronunció luego del intento forzoso de Patricia Benavides de ocupar el cargo de fiscal de la Nación tras la cuestionada decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para reponerla en el puesto. En ese sentido, la FLAM mostró su total preocupación sobre la crisis que afronta el Ministerio Público y la autonomía de la independencia de poderes en el Perú.
A través de un comunicado, la entidad internacional resaltó su inquietud por la denuncia realizada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a la resolución de la JNJ que declaraba la nulidad de la destitución contra Benavides. Asimismo, rechazó todo intento de afectar la separación de poderes.

Comunicado de la Federación Latinoamericana de Magistrados.
"RECHAZAMOS toda acción que signifique un atentado contra la independencia del Poder Judicial y del Ministerio Público, invocando y exhortando el respeto a los Principios de Independencia y Equilibrio de Poderes; deplorando sobre manera cualquier intento de penalización o criminalización de la labor jurisdiccional de los jueces o fiscales del Perú", comunicó.
Es preciso resaltar que la FLAM es una entidad representativa de los jueces y juezas de 18 países de Latinoamérica, que tiene la finalidad de procurar la independencia permanente, real y efectiva del Poder Judicial. Además, el comunicado fue firmado por el presidente de la FLAM, Marcelo Gallo Tagle, desde Buenos Aires, Argentina.
"Una violación de este principio, mediante ejercicio irregular de las facultades previstas en la Constitución, acarrearía un peligro inminente tanto para las instituciones que garantizan la democracia como para los derechos fundamentales de las personas", enfatizó.
Luego, la institución agregó: "RECORDAMOS al Poder Legislativo, al Poder Ejecutivo del Perú y a la Junta Nacional de Justicia, que el acceso a la justicia es un derecho humano esencial para proteger los derechos y controlar los abusos de manera independiente e imparcial. Igualmente, la independencia y autonomía de la Junta Nacional de Justicia y del Ministerio Público, son esenciales para la buena marcha del Sistema de Justicia".

FLAM hace un llamado de atención a las instituciones del Perú.
FLAM: institucionalidad del Perú se estaría deteriorando
En tanto, la entidad internacional hizo un llamado de atención a las medidas que toman las poderes democráticos del Perú —como el Congreso y el Gobierno de Dina Boluarte— que afectarían a la integridad y el progreso de las instituciones, así como la lucha contra el crimen organizado.
"Los distintos pronunciamientos realizados por esta Federación, viene señalando que las acciones y medidas que se estarían produciendo desde distintas instancias del poder público de la República de Perú, estarían deteriorando, en forma progresiva, la institucionalidad democrática, la lucha contra el crimen y la vigencia de los derechos humanos. En este caso, el agravio alcanza a la autonomía y a la institucionalidad del Ministerio Público; debilitando la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia", resaltó.
"El Tribunal Constitucional en el Perú tiene la misión irrenunciable de garantizar el respeto a la supremacía de la Constitución, salvaguardando los derechos y garantías consagrados en ella, así como en los Convenios y Tratados Internacionales ratificados por la Nación", acotó.