
Junta de Fiscales Supremos admite reincorporación del abogado Tomás Gálvez como fiscal supremo
Patricia Benavides ya no podrá asumir el puesto de fiscal suprema, pues solo existía una vacante presupuestada.
- Delia Espinoza asegura que no teme ser retirada de su cargo: “Tengo la conciencia tranquila”
- Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Fuentes de La República informaron que la Junta de Fiscales Supremos decidió restituir al abogado Tomás Aladino Gálvez Villegas como fiscal supremo, obedeciendo a la sentencia del Tribunal Constitucional. Con eso, Patricia Benavides no podrá asumir el puesto de fiscal suprema, pues solo existía una vacante presupuestada.
La resolución que oficializa su reincorporación se publicará este viernes 20 de junio en el diario El Peruano.
Esto es posible debido a la sentencia del TC del 28 de abril último, en la cual se declaró nula la decisión de la Junta Nacional de Justicia de destituir a Gálvez Villegas y ordenó su reincorporación en el Ministerio Público como fiscal supremo titular, con todos sus derechos. De acuerdo la resolución, la JNJ afectó los derechos del letrado al someterlo al procedimiento disciplinario inmediato no previsto en la Ley Orgánica para un proceso disciplinario de destitución.
Como se recuerda, Tomás Gálvez fue destituido como fiscal supremo el 23 de abril de 2021 por supuestamente haber intercedido ante el ex juez supremo César Hinostroza para que brinde ayuda a un sentenciado por tenencia ilegal de armas, apoyar a una de las partes en un proceso en trámite en un juzgado de familia y poner en contacto al representante de la editorial Corefo, Mauricio Arrieta Ojeda, con el fiscal a cargo de su caso.
Patricia Benavides quiso adelantarse a la reposición de Tomás Gálvez
Tras la decisión del TC, solo era cuestión de tiempo para que Gálvez asuma sus labores como fiscal supremo. Sin embargo, el 13 de junio último, la Junta Nacional de Justicia decidió anular la destitución de Patricia Benavides y ordenó su reposición como fiscal suprema y fiscal de la Nación (cargo que ocupó del 20 de junio de 2022 al 7 de diciembre de 2023).
La grabación de esta votación no fue publicada y la resolución no incluía la firma de los siete integrantes de la JNJ, por lo que desde el Ministerio Público alertaron que se dicha decisión contenía vicios evidentes: falta de transparencia y posible inconstitucionalidad. Aún así, Benavides se amparó en esa resolución y el 16 de junio ingresó a la fuerza a la sede principal de la Fiscalía para intentar tomar el puesto de fiscal de la Nación y de fiscal suprema.
Ese mismo día, se observó a Tomás Gálvez presentándose en la Fiscalía. Únicamente entregó un documento. Horas más tardes, en entrevista a distintos medios, sostuvo su rechazo ante el accionar de Benavides y la decisión de la JNJ.
"El reponerla como fiscal de la Nación no era posible, por eso dije es inejecutable, porque se tiene una fiscal de la Nación elegida legítimamente. Entonces viene una fiscal de la Nación, perfecto, pero como hay una sola vacante y esa está ocupada entonces no hay cupo. (A Patricia Benavides) se le incorpora como fiscal suprema y punto", indicó a RPP.
"Si se trata de prioridad, yo tendría que incorporarme en primer lugar por la sencilla razón de que (en el caso de Patricia Benavides) se trata de una resolución administrativa que todavía puede ser impugnada. Lo mío es del Tribunal Constitucional que tiene prioridad a todas las otras resoluciones. Yo tengo que entrar necesariamente, pero Patricia también", agregó.