Política

JNJ se aferra a la restitución de Patricia Benavides y asegura que su decisión fue por unanimidad

La JNJ rechaza las afirmaciones de Távara sobre su marginación, calificándolas de erróneas y desinformadoras, y destaca que el voto unánime se basó en el reglamento de procedimientos.

JNJ insiste en señalar que la resolución de la restitución de Benavides fue por unanimidad. Foto: composición LR
JNJ insiste en señalar que la resolución de la restitución de Benavides fue por unanimidad. Foto: composición LR

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) insiste en afirmar que la restitución de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, al cargo fue decidido por unanimidad. En un comunicado oficial, la institución respondió a las declaraciones del magistrado Francisco Távara, quien denunció la legalidad del proceso. La JNJ aclaró que la resolución fue refrendada por el presidente de la entidad tras contar con el voto conforme de todos los integrantes del Pleno, tal como establece su reglamento. Además, rechazaron que Távara haya sido marginado del procedimiento y calificaron sus afirmaciones como erróneas y desinformadoras.

"Es una resolución que representa el voto unánime de los miembros que estuvieron presente en el informe oral del P. D. N° 001-2024-JNJ (recurso de nulidad), los cuales, de acuerdo con el artículo 5 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ, son los únicos que pudieron emitir su voto", se lee en el comunicado.

El pronunciamiento se da luego de que Távara denunciara una supuesta maniobra dentro de la JNJ para excluirlo del proceso de deliberación. En lugar de atender el fondo de la controversia, la legitimidad de restituir a una fiscal señalada por liderar una organización criminal, la JNJ centró su respuesta en desmentir aspectos formales y administrativos. Según su versión, el magistrado fue debidamente notificado para la audiencia en la que se evaluó el recurso de nulidad presentado por Benavides.

 Comunicado de la Junta Nacional de Justicia. Foto: difusión

Comunicado de la Junta Nacional de Justicia. Foto: difusión

JNJ: comunicado evidencia las tensiones entre los miembros de la entidad

En su respuesta, la JNJ descartó cualquier irregularidad en el proceso y acusó a Francisco Távara de desinformar a la opinión pública. Según la institución, el magistrado fue convocado con la debida anticipación a la audiencia del 6 de junio, y su carta de excusa no justificaría su ausencia. Además, minimizaron el hecho de que el acta de elección de autoridades no haya sido firmada por Távara, calificando su posición como hostil y sin fundamento.

La institución también rechazó las acusaciones sobre un supuesto “reglaje” al magistrado y aseguró que ni la presidencia ni la vicepresidencia tienen capacidad para designar personal auxiliar. Sin embargo, no explicaron por qué surgieron estas tensiones internas ni qué mecanismos han implementado para garantizar transparencia en la gestión de sus recursos humanos y decisiones administrativas.

Pese a los cuestionamientos, la JNJ insistió en que su resolución del 12 de junio, firmada por el presidente de la entidad, se dio conforme al artículo 55 de su reglamento interno. Alegó que todos los miembros del Pleno participaron en la audiencia oral del recurso, incluyendo a Távara, aunque este último sostiene lo contrario. Esta contradicción no ha sido resuelta con claridad, y el comunicado parece más enfocado en desacreditar al disidente que en transparentar el proceso.

La institución también intentó desligarse de una solicitud de información enviada por Távara a la Fiscalía de la Nación sobre el caso de Benavides, indicando que se trató de una acción personal.

Fiscalía evalúa abrir investigación contra los miembros de la JNJ por declaraciones de Távara

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, anunció el inicio de una investigación contra miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entre ellos su presidente Gino Ríos y la vicepresidenta María Teresa Cabrera, por el presunto reglaje al magistrado Francisco Távara. La medida fue dispuesta tras la denuncia pública de Távara, quien reveló que fue cambiado de conductor en cuatro ocasiones y que el actual chofer, asignado por Cabrera, lo estaría vigilando. Además, señaló que Ríos habría solicitado información personal suya a la Fiscalía sin su conocimiento ni autorización.

Espinoza calificó estos hechos como “muy graves” y recordó que, conforme a la Constitución, el fiscal de la Nación tiene la facultad de investigar a los altos funcionarios del Estado. La denuncia de Távara se produce en medio de la crisis generada por la restitución de Patricia Benavides como fiscal suprema, decisión en la que él se abstuvo de participar y que ha generado fuertes tensiones internas en la JNJ.

"El doctor Francisco Távara ha dado información grave, muy grave, y ya estamos evaluando incluso porque, obviamente, somos titulares de la acción penal, vamos a ver. Acá no se trata de perseguir por perseguir; si hay delito, vamos a ver, tomar las medidas correspondientes", indicó Espinoza durante una entrevista.

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Congresista Segundo Montalvo denuncia a ministro de Energía y Minas por abuso de autoridad

Congresista Segundo Montalvo denuncia a ministro de Energía y Minas por abuso de autoridad

LEER MÁS
La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"