
Josué Gutiérrez destina S/3 millones en "nueva sede" de la Defensoría del Pueblo cerca a Boulevard de Asia
El defensor del Pueblo ha justificado el proyecto inmobiliario indicando que "mejorará la atención de todos los limeños". El terreno está en Asia, cerca a la playa y solo contará con un aforo de 50 personas.
- Junta Nacional de Justicia anuló la destitución de Patricia Benavides y pretende su reposición como fiscal de la Nación
- Congreso aprobó al caballazo ley de impunidad para militares y policías y la restitución de la inmunidad parlamentaria

La Defensoría del Pueblo, liderada por Josué Gutiérrez, impulsa un proyecto inmobiliario para construir una nueva sede en uno de los terrenos más exclusivos del sur de Lima; un predio de más de 8.000 metros cuadrados a solo 30 metros del mar en Chocalla, cerca del Boulevard de Asia. De acuerdo con el semanario 'Hildebrandt en sus trece', la obra, valorizada en S/3 millones y justificada como una mejora para la atención ciudadana, genera dudas sobre su verdadera finalidad por su ubicación privilegiada entre lujosos condominios de playa y su aparente desconexión con las necesidades reales de la población.
El terreno fue solicitado a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) bajo el argumento de brindar “mayor confort” a los usuarios, aunque el expediente técnico describe comodidades propias de un club de verano, como comedor, estacionamientos, salas de uso múltiple, cocina y "una arquitectura que se integre con el entorno existente del distrito de Asia".
PUEDES VER: Martín Vizcarra, PNP advierte posible fuga del expresidente a Brasil ante eventual sentencia por corrupción

Cabe indicar que el expediente fue firmado por el ingeniero Jhon Escobar Fernández, jefe de Infraestructura y Seguridad Integral de la Defensoría. Además, según el análisis final de cuatro meses que realizó la SBN, concluyó que "no se encontraría sobre zona de playa, debido a que no hay presencia de playa y se encuentra aparentemente sobre parte de un cerro de baja altitud".
Sin embargo, según la visita realizada por el medio mencionado previamente, la SBS no estaría diciendo la verdad, pues el predio está a solo 30 metros de una de las entradas a la playa, cuenta con una vista panorámica sobre el litoral y los exclusivos condominios de la zona, incluyendo sus piscinas y sombrillas de bambú.
La nueva sede de la Defensoría del Pueblo estaría vínculada a APP y Somos Perú
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, fue elegido en mayo de 2023 con 88 votos del Congreso, gracias al respaldo de diversas bancadas, incluyendo Alianza para el Progreso (APP) y Somos Perú. Este apoyo ha sido interpretado como parte de un pacto político que ha influido en decisiones clave dentro de la Defensoría. Por ejemplo, la Comisión de Presupuesto del Congreso, presidida por Lady Camones de APP, aprobó un presupuesto adicional de S/8 millones para la institución, de los cuales S/3 millones se destinarán a la construcción de la sede en Chocalla.
Además, el jefe de la Oficina de Administración y Finanzas de la Defensoría, Erwin López Calvo, encargado de solicitar el terreno para la nueva sede, es militante de Somos Perú desde hace una década. Estos dos detalles indicarían que la construcción de la sede en Chocalla respondería a compromisos políticos adquiridos durante el proceso de elección de Josué Gutiérrez.