Eduardo Arana defiende a Dina Boluarte frente a posibles intentos de vacancia: "Estamos a un año y dos meses de salir"
Durante un evento oficial en Huancayo, el premier minimizó los desaciertos del Ejecutivo y aseguró que la defensa a la democracia inició con el actual Gobierno.
- Podemos Perú no se reunirá con Dina Boluarte y la acusa de negociar prebendas a cambio de votos
- César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Es salada no queda duda, todo lo que toca lo convierte en..."

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, defendió el Gobierno de Dina Boluarte, durante el desarrollo del evento 'Mesa Municipal' celebrada en Huancayo, frente a los posibles intentos de vacancia del Congreso. Arana señaló que la actual gestión hizo posible que desde el 7 de diciembre del 2022, cuando el expresidente Pedro Castillo intentó dar un golpe de Estado, la democracia y la gobernabilidad no se perdiera.
"Nosotros hicimos posible que un 7 de diciembre del 2022 que el golpe de Estado y que el riesgo de perder la democracia y afectar la gobernabilidad no se pudiera realizar. Nosotros lo vivimos (…) todos los días hay acusaciones, procesos de vacancia, reuniones para afectar la democracia y la gobernabilidad en el gobierno central", comentó.
Sin embargo, lo que el representante de la PCM obvia son los más de 60 muertos y más de mil heridos a raíz del uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades en contra de los manifestantes que marchaban contra el Gobierno de Boluarte entre febrero de 2022 y marzo de 2023.
PUEDES VER: Jaime Chincha sobre Dina Boluarte: "Oportunidad que hay para viajar, oportunidad que ella no desaprovecha"

Eduardo Arana también comentó que la ciudadanía indica creer en la democracia, pero no cree a las autoridades. Resaltó que al Gobierno solo le queda un año y dos meses para finalizar, y que aun así existen 'voces' que buscan cambiar de gestión.
"Creemos en la democracia, pero no creemos en nuestros gobernantes. Y estamos a un año y dos meses de salir y aún también hay voces que dicen cambiemos de gobierno", indicó.
Dina Boluarte minimizó las denuncias constitucionales en su contra
Durante su última conferencia, la presidenta Dina Boluarte minimizó las cinco denuncias constitucionales que presentó la Fiscalía en su contra ante el Congreso, señalando que no la distraen de su gestión y que serán sus abogados quienes se ocuparán del tema. Además, indicó que su prioridad es seguir trabajando por el país, pese a que su gestión no ha dado resultados frente a la creciente ola de delincuencia.
Las denuncias contra Boluarte incluyen presuntos delitos de abuso de autoridad, omisión de funciones y enriquecimientos ilícito. También ha sido acusada por presunto delito de omisión impropia, relacionado con el uso excesivo de fuerza por parte de la PNP hacia los manifestantes de las marchas en contra de su Gobierno entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, que dejó un saldo de más de 60 muertos y varios heridos.
"Aquellas denuncias al por mayor presentadas ante el Congreso no nos distraen. De eso se encargará mis abogados. Yo estoy acá, firme y fuerte", señaló Boluarte.