Abogado de Dina Boluarte asegura que carta notarial a cirujano de presidenta fue una advertencia: "Cuidado, Mario Cabani"
Juan Carlos Portugal afirmó que la carta notarial enviada por Dina Boluarte al cirujano Mario Cabani fue una medida legal para recordarle al médico que solo tenía permiso para declarar ante la Fiscalía.
- Junta Nacional de Justicia anuló la destitución de Patricia Benavides y pretende su reposición como fiscal de la Nación
- Congreso aprobó al caballazo ley de impunidad para militares y policías y la restitución de la inmunidad parlamentaria

El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, confirmó que fue él quien recomendó y redactó la carta notarial enviada al cirujano plástico Mario Cabani, con el objetivo de advertirle que no estaba autorizado a brindar declaraciones sobre el procedimiento médico de la mandataria ante el Congreso o los medios de comunicación. Según explicó en conferencia de prensa, el documento fue una “advertencia preventiva” para recordarle que el levantamiento del secreto médico, aprobado por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, solo lo habilitaba a declarar ante el Ministerio Público.
"Lo único que le hemos manifestado a Mario Cabani, a través de la carta (notarial), es cuidado Mario Cabani, la autorización es para que declares ante la fiscal, podemos disentir de la resolución, pero la respetamos. Le estamos haciendo recordar que esa autorización no es para que vayas a declarar a tus anchas ante Fiscalización o medios de comunicación", expresó en la conferencia.
PUEDES VER: Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar a Ecuador y asistir a la toma de mando de Daniel Noboa

Juan Carlos Portugal asegura que carta notarial fue una medida de 'respeto'
El motivo por el cual utilizaron el recurso notarial fue porque, días después de dicha autorización, Cabani ofreció una entrevista al programa Cuarto Poder, donde abordó detalles sobre la operación estética realizada a la mandataria en 2023. El abogado criticó que el médico haya roto lo que considera un límite judicial y calificó su comportamiento como inadecuado.
Ante el envío de la carta notarial, señaló que fue como una medida de respeto a la legalidad del proceso y no como una amenaza o intento de intimidación. “Podemos disentir de la resolución, pero la respetamos. (…) No se trata de coaccionar, sino de advertirle que hay un marco legal que debe cumplirse”, acotó.
Finalmente, Portugal reiteró que la carta se habría enviado antes si hubieran tenido conocimiento anticipado de la entrevista televisiva. “Si hubiéramos sabido que Mario Cabani iba a declarar, la carta salía inmediatamente. No podemos permitir que se banalice un proceso penal con declaraciones mediáticas”, dijo.
También insistió en que la presidenta y su defensa legal están colaborando plenamente con las investigaciones, aunque dijo que están "ante un Ministerio Público cuyo poder principal no ha sido el poder de la investigación, sino el poder de la difusión de esa investigación".
Dina Boluarte presentará denuncia contra la fiscal de la Nación ante el Congreso y JNJ
Asimismo, el abogado de Dina Boluarte adelantó que denunciará a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante el Congreso de la República y la Junta Nacional de Justicia (JNJ). El letrado cuestionó el sustento de las cinco denuncias constitucionales presentadas por el Ministerio Público y criticó que hayan sido formuladas mientras la mandataria se encontraba de viaje en el Vaticano, donde sostuvo un encuentro con el Papa León XIV.
“Me parece que el Ministerio Público, con justa razón lo digo, ha instrumentalizado el poder no como una agenda de verdad ni de investigación, sino como una agenda política”, expresó Portugal. Además, criticó que de las cinco denuncias constitucionales presentadas por la Fiscalía ante el Congreso, la defensa legal aún no ha sido informada del contenido completo o el sustento de ellas, por lo que la decisión amerita ser investigado por los órganos de control constitucional.