Dina Boluarte sigue ignorando a la prensa: presidenta evita a periodista en el Vaticano tras encuentro con el Papa León XIV
Dina Boluarte acumula más de 200 días sin responder a la prensa, manteniendo distancia incluso en encuentros internacionales, como el reciente con el Sumo Pontifice.
- Junta Nacional de Justicia anuló la destitución de Patricia Benavides y pretende su reposición como fiscal de la Nación
- Congreso aprobó al caballazo ley de impunidad para militares y policías y la restitución de la inmunidad parlamentaria

Sin respuesta para su pueblo. Dina Boluarte, quien ya acumula más de 200 días sin responder a la prensa, mantuvo su distancia con los periodistas también en el extranjero. Tras su audiencia con el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano, la mandataria optó por ignorar por completo la pregunta de un periodista de RPP, quien buscaba conocer detalles del encuentro con el nuevo Sumo Pontífice.
Escoltada por su seguridad, subió a su vehículo sin mantener un diálogo con los medios nacionales y sin explicar los pormenores de la reunión extraordinaria que mantuvo con Robert Prevost.
Quien sí respondió fue el canciller Elmer Schialer, aunque de forma escueta. “(Estamos) muy emocionados todos. Muchas gracias”, fue lo único que declaró ante la pregunta del reportero.
Dina Boluarte tuvo una audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano
A pesar de la tensa recepción por parte de ciudadanos peruanos en Roma, quienes se manifestaron en su contra, Dina Boluarte acudió al Vaticano la mañana del domingo 18 de mayo para participar en la misa de entronización del Papa León XIV.
La Presidencia informó a través de sus plataformas digitales que Boluarte sostuvo un encuentro “extraordinario” con Robert Prevost en la sacristía de la Basílica de San Pedro. Según el comunicado, en dicha reunión se abordaron temas relacionados con el bienestar del pueblo peruano. La audiencia se realizó momentos antes de la ceremonia oficial del nuevo sumo pontífice. El portal del Vaticano afirmó que el encuentro con la presidenta se trató de una audiencia.
Cabe recordar que el sábado 17 de mayo se registraron expresiones de rechazo a la mandataria en la capital italiana. El portal Al Día Perú reportó que, en una iglesia de Roma, una ciudadana peruana levantó una pancarta con frases de protesta que hacían alusión a las víctimas mortales durante las manifestaciones ocurridas bajo el Gobierno de Boluarte. El cartel incluía expresiones como: “Gobierno corrupto, impune, nefasto”.
Dina Boluarte y su tensa relación con la prensa: más de 200 días sin responder a los medios
La presidenta Dina Boluarte lleva más de 200 días sin ofrecer declaraciones a los medios de comunicación nacionales. No responde preguntas desde octubre de 2024, en una conferencia marcada por tensiones. Desde entonces, ha evitado el diálogo abierto, incluso en momentos clave como durante las protestas por la cumbre APEC o la caída de su aprobación al 3%. En lugar de atender cuestionamientos, ha optado por discursos públicos sin espacio para repreguntas, llegando incluso a minimizar la crisis económica con afirmaciones como que un menú completo puede prepararse con diez soles.
A finales de ese año, con la explosión del caso Cirugías, Boluarte negó inicialmente haberse sometido a una intervención estética. Aunque luego lo admitió, continuó evitando a la prensa, mientras sus niveles de aprobación seguían cayendo. En 2025, frente a escándalos como el caso Cofre y los Rolex, evadió a la Fiscalía y emprendió viajes al extranjero. Respondió con sarcasmo a las críticas y lanzó ataques contra la Fiscalía, el Poder Judicial y los medios de comunicación, justo cuando se revelaban nuevas irregularidades en su patrimonio.
En marzo de este año, volvió a eludir a la prensa. En lugar de responder, defendió a su entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras un allanamiento, y acusó a los medios de orquestar un “golpe blanco” contra su gobierno. Diversos organismos rechazaron su discurso autoritario. Mientras tanto, crecían las sospechas sobre intervenciones estéticas y la inseguridad ciudadana cobraba nuevas víctimas. Su prolongado silencio, ya superior a los 200 días, evidencia una clara falta de voluntad democrática.