
Congreso: moción de censura contra Gustavo Adrianzén se debatirá este miércoles 14 de mayo
El Congreso debatirá y votará la moción de censura contra el primer ministro el mismo día del paro nacional, según acordó la Junta de Portavoces. La sesión será semipresencial y está programada para las 10 de la mañana.
- Junta Nacional de Justicia anuló la destitución de Patricia Benavides y pretende su reposición como fiscal de la Nación
- Congreso aprobó al caballazo ley de impunidad para militares y policías y la restitución de la inmunidad parlamentaria

Este miércoles 14 de mayo, el Pleno del Congreso debatirá y votará las mociones de censura presentadas contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. La fecha fue acordada durante la Junta de Portavoces de este lunes 12, tras la propuesta de la bancada de Juntos por el Perú. La sesión será semipresencial y está programada para las 10 de la mañana.
Así lo confirmó el congresista Roberto Sánchez, vocero del grupo parlamentario, quien señaló que su bancada solicitó priorizar el tema en la agenda parlamentaria debido a que la situación amerita una respuesta inmediata del Legislativo. El mismo día que se debatirán las mociones se realizará el mismo día en que está convocado un paro nacional en respuesta a la inacción del Gobierno de Dina Boluarte frente a la creciente ola de criminalidad que afecta a transportistas, emprendedores y ciudadanos en general, lo que podría aumentar la tensión política.
58 congresistas van por la censura de Gustavo Adrianzén
Un escenario similar se vivió con la censura al exministro del Interior, Juan José Santiváñez, cuestionado por su inacción ante la creciente inseguridad ciudadana. El Congreso lo censuró el mismo día en que se realizó una marcha nacional en rechazo a la violencia, convocada tras el asesinato del cantante Paul Flores, vocalista de Armonía 10. En el caso de Gustavo Adrianzén, las mociones de censura surgen tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz.
Para que este pedido prospere se requieren al menos 66 votos —la mitad más uno del total de congresistas—. Hasta ahora, las cuatro mociones presentadas suman 58 firmas. Faltaría que nueve parlamentarios se adhieran a esta moción para conseguir que el Pleno remueva al primer ministro del cargo.
¿Cuáles son las bancadas que han firmado las mociones?
BANCADA | N.º CONGRESISTAS QUE FIRMARON |
PODEMOS PERÚ | 12 |
RENOVACIÓN POPULAR | 11 |
ACCIÓN POPULAR | 9 |
NO AGRUPADOS | 5 |
JUNTOS POR EL PERÚ - VOCES DEL PUEBLO | 5 |
BLOQUE DEMOCRÁTICO POPULAR | 5 |
BANCADA SOCIALISTA | 4 |
PERÚ LIBRE | 2 |
AVANZA PAÍS - PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL | 2 |
BLOQUE MAGISTERIAL DE CONCERTACIÓN NACIONAL | 2 |
HONOR Y DEMOCRACIA | 1 |
TOTAL | 58 |