
Alfonso López Chau renuncia oficialmente al rectorado de la UNI para iniciar su campaña con Ahora Nación
El candidato a la presidencia ha decidido romper todo vínculo con la Universidad Nacional de Ingeniería, después de 37 años.
- Partidos políticos afiliaron ilegalmente incluso a peruanos que radican en el extranjero
- Elecciones 2026: Heduardicidio ironiza sobre los constantes intentos de inhabilitación desde el Congreso

A través de una misiva, el candidato a la presidencia por Ahora Nación, Alfonso López Chau, anunció el término de su vínculo con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), tras 37 años sirviendo a la casa de estudios como profesor, decano y rector. La decisión la toma a pesar de que el Consejo Universitario de la UNI, en su sesión del 30 de mayo de 2025, aprobara por unanimidad concederle licencia sin goce de haber por 13 meses desde el 8 de mayo de 2025 hasta el 8 de junio del 2026.
De acuerdo con la carta escrita por el propio López Chau, su decisión tiene como finalidad transmitir un mensaje claro de compromiso con el país. "Después de reflexionar, y aún con la aprobación del Consejo Universitario, he llegado al convencimiento que es mejor dar una señal clara y firma, renunciando a toda relación oficial y laboral, aun como docente de mi querida Universidad Nacional de Ingeniería", escribió el candidato.
PUEDES VER: Congreso, presentan moción de censura contra Gustavo Adrianzén tras asesinato de 13 mineros en Pataz


Renuncia oficial de Alfonso López Chau a la UNI. Foto: La República
Asimismo, volvió a confirmar su candidatura a la presidencia de la República y el inicio de su campaña presidencial para las elecciones generales 2026. "Sin las obligaciones que impone la universidad, estaré en condiciones de viajar a todos los distritos, provincias y regiones del Perú para la escucha activa que culmine en decisiones y acuerdos para la acción", precisó.
Primera renuncia de Alfonso López Chau
El 10 de abril del presente año, López Chau renunció al rectorado de la UNI mediante el oficio N° 311-ALCH-RECT/UNI-2025, en la cual agradecía a todos los integrantes de la Comunidad Universitaria, docentes, estudiantes y trabajadores. Esta resolución ocasionó que el Consejo Universitario aprobara una licencia sin goce de haber por 13 meses, sin embargo, terminó quedando sin efecto con la reciente carta emitida por el candidato presidencial, con la cual dejó claro que renunciaba a todo vínculo con la Universidad Nacional de Ingeniería.
PUEDES VER: Juan José Santiváñez regresa al Ministerio del Interior como miembro del directorio de Sucamec

Ahora Nación se pronuncia sobre polémica de firmas irregulares
De acuerdo con un comunicado compartido por el propio partido, han solicitado formalmente al Reniec y al JNE el acceso detallado a los casos observados para realizar una investigación interna, identificar responsables, aplicar sanciones y presentar denuncias penales correspondientes.