Política

Congreso: presentan moción de censura contra Gustavo Adrianzén tras asesinato de 13 mineros en Pataz

La moción de censura contra el primer ministro, Gustavo Adrianzén, será presentada en el Pleno para su debate y posterior votación.

Congreso logró adjuntar las 35 firmas para presentar moción de censura contra Gustavo Adrianzén tras muerte de mineros en Pataz. | Composición LR.
Congreso logró adjuntar las 35 firmas para presentar moción de censura contra Gustavo Adrianzén tras muerte de mineros en Pataz. | Composición LR.

La bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo presentó una moción de censura contra el primer ministro, Gustavo Adrianzén, tras alcanzar las 35 firmas requeridas. La solicitud se da luego de que se registrara el secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz ante la indiferencia del Gobierno de Dina Boluarte, quien en un primer momento desconoció el hecho para luego afirmar que sí actuaron desde el primer momento.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Posteriormente, la bancada de Podemos Perú alcanzó la 35 votos para también presentar la moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros por el incremento de la criminalidad en el país, sobre todo en Pataz (La Libertad).

Ahora, ambos documentos pasará directamente al Pleno, donde se debatirá y se votará si se aprueba o se niega la censura.

Estas son las 35 firmas de los congresistas para la moción de censura contra Gustavo Adrianzén. Foto: X

Estas son las 35 firmas de los congresistas para la moción de censura contra Gustavo Adrianzén. Foto: X

¿Cuáles son los motivos para la moción de censura?

Desde Juntos por el Perú, el congresista Roberto Sánchez, decidió presentar una moción de censura contra Gustavo Adrianzén con el respaldo de su bancada por "su incapacidad frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene enfrentando el país, así como por su falta de liderazgo, gestión y articulación de los ministerios a su cargo".

Alega que las respuestas brindadas por Adrianzén, durante conferencias de prensa, confirmaron su rol como escudero político de la presidenta Dina Boluarte, lo que ocasionó que descuide la jefatura del Gabinete y sus funciones de coordinar, supervisar y exigir resultados a los ministros. "Ha priorizado la propaganda y la retórica antes que la solución efectiva de los problemas que aquejan al país", se lee en el documento.

En esa crítica, Podemos Perú, señala que el Gobierno de Boluarte no tiene decisión política ni experiencia para enfrentar la criminalidad en el Perú y restaurar el principio de autoridad.

"Los asesinatos y la extorsión se han incrementado pese a los constantes estados de emergencias declarados por el Poder Ejecutivo lo que evidencia falta de planificación e implementación en las políticas de inteligencia", dice el documento de Podemos.

Moción de censura contra el primer ministro, Gustavo Adrianzén.

Moción de censura contra el primer ministro, Gustavo Adrianzén.

Moción de Acción Popular también alcanzó las firmas necesarias

Además de la moción multipartidaria impulsada por Málaga y la de Podemos, la iniciativa de Acción Popular también superó las 33 firmas necesarias para ser admitida a trámite y ser votada en el Pleno del Congreso. Una vez ahí, serán necesarios 66 votos a favor para lograr sacar a Adrianzén de su cargo.

Dina Boluarte defiende a Gustavo Adrianzén

La presidenta Dina Boluarte defendió públicamente la permanencia del primer ministro, minimizando su responsabilidad en torno a la tragedia en Pataz. “El crimen de Pataz no se resolverá sacando al premier”, afirmó durante una conferencia de prensa, en la que respaldó su continuidad en el cargo.

Boluarte también evitó asumir que su Gobierno carecía de información verificada sobre el presunto secuestro de trabajadores en la zona, pese a que el 30 de abril ya se conocían reportes del ataque y varios medios advirtieron sobre el riesgo. “El Ejecutivo, desde el primer momento que se rumoreaba que probablemente había personas secuestradas, inmediatamente tomamos las acciones debidas”, declaró. Sin embargo, esas medidas, según lo dicho por la presidenta, no lograron impedir el asesinato de los trabajadores.

Moción de censura impulsada por Renovación Popular

La cuarta moción impulsada por la bancada Renovación Popular manifiesta incapacidad del Presidente del Consejo de Ministros y la falta de estrategia para enfrentar la grave crisis de seguridad ciudadana que viene atravesando nuestro país. Esto en consecuencia de los 13 mineros muertos en Pataz. El documento cuenta con 34 firmas de diferentes bancadas.

Firmas para la cuarta moción de censura contra Gustavo Adrianzén. Foto: composición LR

Firmas para la cuarta moción de censura contra Gustavo Adrianzén. Foto: composición LR

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana