Jaime Chincha sobre muertes por suero de Medifarma: "Si no es el sicariato, esto también te mata, es el colmo"
En 'Del hecho al dicho', Chincha analiza el caso de los sueros de Medifarma que ocasionaron muertes por su composición.
- Junta Nacional de Justicia anuló la destitución de Patricia Benavides y pretende su reposición como fiscal de la Nación
- Congreso aprobó al caballazo ley de impunidad para militares y policías y la restitución de la inmunidad parlamentaria

Jaime Chincha analizó el caso de los sueros de Medifarma, pues la Digemid ordenó la inmovilización de un lote de suero fisiológico luego del fallecimiento de cuatro pacientes en Cusco, Trujillo y Lima, lo que ha provocado una alerta sanitaria en diversas clínicas del país.
"Muere una persona en Trujillo el 28 de febrero por el suero, y recién 3 semanas después la clínica sospecha una anomalía en sueros, miren cuánto tiempo pasó y, ¿dónde estaba la autoridad sanitaria? ¿por qué no se hizo una necropsia? Hubiera evitado varias muertes más, es una situación gravísima, si no son los puentes, el sicariato, el suero también te mata. Es el colmo, tienen que haber responsables administrativos y si acaso, penales", sostuvo.
Asimismo, se refirió a las declaraciones del congresista fujimorista Ernesto Bustamante, quien el día de ayer en la Comisión de Ciencia y Tecnología del Parlamento habló despectivamente sobre las mujeres que se dedicaban a la ciencia y se indignó por el alto porcentaje de mujeres que se dedican a esta rama argumentando que en otros países no sucede lo mismo debido a que no hay "condición biológica" que las incentive a participar.
"Defendió hasta el último a Santiváñez, él recomendó que para tratar el covid se podía usar orines y dijo que las vacunas eran agua destilada. Del mismo productor de esas desafortunadas declaraciones, viene esta nueva joya, joya es sarcasmo, lo cierto es que son repulsivas (...) es una idea trasnochada que tiene en la cabeza,
Dina Boluarte y su propuesta de 'franja informativa' obligatoria en medios
Chincha criticó la propuesta del proyecto de ley del Gobierno de Dina Boluarte de imponer un contenido a los medios de comunicación para hacer propaganda de los supuestos actos contra la delincuencia que está haciendo su gestión.
"No hace falta que ordene por ley una franja que va a ser producida por ustedes, le van a dar el contenido a los canales, ahora sería de manera forzosa y dios sabe qué multa pondrán. Esto en el fondo es una vendetta del Gobierno por investigar a Dina Boluarte, gracias a esas investigaciones tiene casos que hoy la atormentan en el Ministerio Público. Para ella la libertad de expresión no debería existir", sostuvo el periodista.