Congresista Susel Paredes anuncia moción de vacancia contra presidenta Dina Boluarte: "Lo estoy preparando"
Tras la aprobación de moción de censura contra el ministro Juan Santiváñez, la congresista Susel Paredes anuncia que prepara la vacancia contra Boluarte
- El Congreso y su jugada con la ley de Amnistía: Carlincantura retrata cómo buscan impunidad en masacres de épocas de terrorismo
- Fiscal de la Nación denuncia al jefe de la ANC, Juan Fernández Jerí, por afectar los derechos de José Domingo Pérez

La congresista Susel Paredes de la bancada Cambio Democrático - Juntos por el Perú, se pronunció tras la reciente aprobación de la moción de censura que presentó contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y dijo que ahora alista una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte porque es ella quienes elige a ministros que no dan la talla para realizar un buen trabajo en el sector que lideran. Además alegó que es una persona vanidosa, haciendo referencia al escándalo por las operaciones estéticas a las que se habría sometido la mandataria teniendo como consecuencia una posible ausencia de su cargo sin avisar al Congreso de la República.
"Todos los problemas por los que el ministro Santiváñez estaba distraído era porque tenía que defenderse a sí mismo, es más a todos los peruanos nos ha costado más de 200 mil soles pagarle sus abogados (...) yo estoy preparando el texto de la vacancia, porque ella pone a los ministros, es una persona mentirosa y vanidosa. Nadie duda que Dina Boluarte no está capacitada para gobernar (...) podremos tener una transición política tranquila sin la perturbación que genera Boluarte"
Es importante recordar que la presidenta Boluarte se pronunció el día de ayer para deslegitimar la marcha nacional convocada para este viernes 21 de marzo en protesta contra el aumento de los crímenes por la inseguridad ciudadana. La jefa de Estado cuestionó la supuesta organización de un sector al que tildó de "caviares" y sin hacer ninguna autocrítica sobre su gestión.
Además, se lavó las manos al responsabilizar al Ministerio Público y los culpó de obstaculizar las medidas que supuestamente implementaba el, ahora censurado, ministro del Interior. "Nuestra Policía está desplegando todos sus esfuerzos junto a las Fuerzas Armadas. No puede ser que, tras capturar delincuentes, estos sean liberados fácilmente por los fiscales", dijo.

PUEDES VER: EN VIVO: Juan José Santiváñez fue censurado por el Congreso y deberá presentar su renuncia a Boluarte
Los 31 congresistas que intentaron blindar a Santiváñez sin éxito
Un total de 31 congresistas intentaron sin éxito evitar la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, al votar en contra o abstenerse durante la sesión del Pleno del 21 de marzo. Entre ellos, sobresalen los legisladores de Alianza para el Progreso, quienes dividieron su voto: tres en contra y ocho abstenciones. Por su parte, los miembros de Perú Libre y del Bloque Magisterial optaron por abstenerse, con cuatro votos de cada grupo.
Bancada | A Favor | Abstenciones | En Contra | Total General |
---|---|---|---|---|
Acción Popular | 6 | 1 | 0 | 9 |
Alianza para el Progreso | 2 | 8 | 3 | 14 |
Avanza País - Partido de Integración Social | 6 | 0 | 0 | 7 |
Bancada Socialista | 4 | 1 | 0 | 5 |
Bloque Democrático Popular | 5 | 0 | 0 | 5 |
Bloque Magisterial de Concertación Nacional | 3 | 4 | 0 | 8 |
Fuerza Popular | 19 | 0 | 0 | 21 |
Honor y Democracia | 1 | 1 | 3 | 5 |
Juntos por el Perú - Voces del Pueblo | 6 | 0 | 0 | 8 |
No Agrupado | 4 | 0 | 1 | 5 |
Perú Libre | 0 | 4 | 0 | 11 |
Podemos Perú | 10 | 0 | 0 | 14 |
Renovación Popular | 11 | 0 | 0 | 11 |
Somos Perú | 1 | 1 | 4 | 7 |
Total General | 78 | 20 | 11 | 130 |