Política

Congreso realiza foro sobre seguridad con expertos de El Salvador, pero dilata debate de restitución de detención preliminar

En compañía del ministro Juan José Santiváñez, el Congreso priorizó la realización de esta mesa de trabajo en lugar de convocar un pleno extraordinario.

Eduardo Salhuana encabezó el foro internacional. Foto: composiciónLR/difusión
Eduardo Salhuana encabezó el foro internacional. Foto: composiciónLR/difusión

El Congreso de la República organizó un foro internacional para abordar la creciente inseguridad en el país. No obstante, en compañía del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, priorizaron esta mesa de trabajo, mientras se retrasa la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia, a pesar de la urgencia.

El evento “Unidos contra el crimen” contó con la participación de representantes del Ejecutivo, empresarios y expertos de países como El Salvador y Colombia. Sin embargo, la falta de acción en la restitución de la detención preliminar ha generado críticas entre autoridades y expertos en seguridad.

A pesar de las preocupaciones ciudadanas, el Congreso no ha convocado a un pleno extraordinario para la promulgación de la norma, optando por esperar hasta el inicio de la nueva legislatura en marzo. Esta situación ha suscitado un debate sobre la efectividad de las medidas contra la criminalidad en el país.

El foro se presentó como una plataforma para intercambiar ideas y estrategias en la lucha contra la inseguridad. En el video promocional del evento, se muestran imágenes de delitos recientes que han impactado a la población peruana. El Congreso, bajo la gestión de Eduardo Salhuana, ha desarrollado mesas de trabajo para abordar esta problemática.

A pesar de la aprobación de la restitución de la detención preliminar en diciembre, el gobierno de Dina Boluarte devolvió la norma con observaciones, lo que ha generado un estancamiento en su promulgación. Expertos en seguridad y autoridades del Poder Judicial han manifestado que la eliminación de esta figura legal representa un retroceso significativo en la lucha contra la criminalidad.

El coronel PNP Harvey Colchado, ex jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad, ha sido uno de los críticos más vocales de la eliminación de la detención preliminar. A pesar de las advertencias sobre la gravedad de la situación, el Congreso no ha logrado convocar un pleno extraordinario para abordar la restitución de esta norma.

La congresista Ruth Luque ha intentado reunir las firmas necesarias para convocar una sesión extraordinaria, pero hasta el 15 de febrero solo había logrado 26 de las 78 requeridas. Las principales bancadas, como Fuerza Popular y Perú Libre, no han respaldado la iniciativa, lo que ha dificultado el avance en la restitución de la detención preliminar.

La falta de acción en la restitución de la detención preliminar, a pesar de la organización de un foro internacional, pone de manifiesto la complejidad de la situación de seguridad en el país. La ciudadanía espera respuestas efectivas y rápidas ante la creciente ola de criminalidad.

Congreso: Comisión de Justicia aprueba por insistencia ley que restituye la detención preliminar

A inicios de febrero, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó por insistencia la ley que restablece la detención preliminar en casos de no flagrancia, con 17 votos a favor y 5 en contra. Esta decisión se tomó durante una sesión que comenzó a las 9 a.m., donde el grupo de trabajo desestimó las observaciones planteadas por el Gobierno de Dina Boluarte. Ahora, la propuesta tiene que ser presentada al Pleno para su ratificación final.

El 14 de diciembre se ratificó una normativa que obliga al fiscal a presentar "elementos razonables" que sustenten la acusación contra un individuo, en situaciones donde el delito atribuido conlleve una pena de prisión mayor a cuatro años.

Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”

LEER MÁS
Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

LEER MÁS
Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

LEER MÁS
Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"