Política

Poder Judicial amplía impedimento de salida contra Martín Vizcarra por 6 meses más

Según el juez Ubaldo Callo, la medida se justifica debido a la "alta probabilidad" de que el expresidente reciba una sentencia condenatoria en su caso, que se encuentra en juicio oral.

Poder Judicial aprobó la extensión del impedimento de salida del país para Martín Vizcarra por seis meses más. | Composición LR.
Poder Judicial aprobó la extensión del impedimento de salida del país para Martín Vizcarra por seis meses más. | Composición LR.

El Poder Judicial aprobó la solicitud de la Fiscalía para extender por seis meses más el impedimento de salida del país contra el expresidente Martín Vizcarra. La decisión fue anunciada por el juez Ubaldo Callo durante la audiencia de nulidad presentada por la defensa del exmandatario, donde se evaluó la continuidad de esta medida restrictiva. El magistrado justificó la decisión señalando una 'alta probabilidad' de que Vizcarra reciba una sentencia condenatoria.

"Este juzgado procede a declarar fundado el pedido de prolongación de la medida de impedimento de salida solicitada por el Ministerio Público contra Martín Vizcarra Cornejo y se prolonga el impedimento de salida ordenada por resolución con fecha 30 dic 2023 por un plazo adicional de 6 meses", expresó el juez en la audiencia.

El impedimento de salida del país del exmandatario vencía, originalmente, el 4 de enero de 2025. No obstante, con esta nueva decisión, la restricción se prolongará hasta el 4 de julio del próximo año, es decir, seis meses adicionales.

Según los argumentos que detalló Ubaldo Callo, desde el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria, la investigación se encuentra en pleno juicio oral y existen "graves elementos de convicción que vinculan al acusado" y una "altísima la probabilidad de que se le imponga una sentencia condenatoria", por lo que se justifica el impedimento de salida, la cual no afecta la libertad ambulatoria del Vizcarra Cornejo.

Karem Roca declarará en la próxima sesión del juicio contra Martín Vizcarra

Asimismo, tal como lo informó La República, Karem Roca (exasistenta de Palacio de Gobierno) ha sido citada para el próximo 9 de enero del 2025 donde deberá declarar como testigo en el juicio contra el expresidente Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

Roca, quien también trabajó como secretaria en el Gobierno Regional de Moquegua durante la gestión de Vizcarra Cornejo, es considerada una figura clave por la Fiscalía para demostrar los vínculos cercanos entre el exmandatario y el exministro José Manuel Hernández, quien se acogió a la colaboración eficaz y confesó haber facilitado el cobro de una coima de 1,3 millones de soles por parte de la empresa ICCGSA para adjudicarse el Hospital Regional de Moquegua en 2013.

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

LEER MÁS
Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

LEER MÁS
Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

LEER MÁS
Poder Judicial ordena inicio de juicio oral contra Alejandro Toledo por el caso Tramo 4 de la carretera Interoceánica

Poder Judicial ordena inicio de juicio oral contra Alejandro Toledo por el caso Tramo 4 de la carretera Interoceánica

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid