Política

Congreso gastó más de 8 millones de soles en aguinaldo navideño para todos sus trabajadores

En vísperas de Navidad, los parlamentarios habrían recibido cerca de S/46.900, considerando salarios y el aguinaldo navideño estimado de S/1.900 para cada trabajador del Congreso.

Se aprobaron 4.500 tarjetas electrónicas de consumo, cada una valorada en S/1.900, destinadas a todo el personal del Parlamento y otros trabajadores vinculados. Foto: composiciónLR/Jazmin Ceras/La República
Se aprobaron 4.500 tarjetas electrónicas de consumo, cada una valorada en S/1.900, destinadas a todo el personal del Parlamento y otros trabajadores vinculados. Foto: composiciónLR/Jazmin Ceras/La República

La primera legislatura ordinaria del periodo 2024-2025 del Congreso ha llegado a su fin, pero persisten las dudas sobre su presupuesto. En esta Navidad, el Parlamento ha asignado más de 8 millones de soles para adquirir 4.500 tarjetas electrónicas de consumo, que corresponden al aguinaldo navideño de este año.

En la reunión del 31 de octubre de la Mesa Directiva, se aprobó la entrega del aguinaldo navideño 2024 para el personal del Servicio Parlamentario y de la Organización Parlamentaria. Según el acuerdo 048-2024-2025/MESA-CR, el monto de las tarjetas electrónicas sería de S/1.900, y correspondería para todos los trabajadores del Congreso.

 Acuerdo de la Mesa Directiva del 31 de octubre.

Acuerdo de la Mesa Directiva del 31 de octubre.

Tal como lo informó en el mes de noviembre La República, los 130 congresistas recibirían en el mes de diciembre S/46.700 con base a la sumatoria de su sueldo, gratificación, función congresal, semana de representación y la tarjeta navideña —que en aquel entonces se estimaba en S/1.700—. Pero la cifra habría aumentado aproximadamente 200 soles más.

 *Al sueldo de diciembre se le hará los descuentos de ley. *La tarjeta navideña incrementó a S/1.900. | Foto: composición de La República.

*Al sueldo de diciembre se le hará los descuentos de ley. *La tarjeta navideña incrementó a S/1.900. | Foto: composición de La República.

No obstante, según el contrato de las tarjetas electrónicas al que este medio tuvo acceso, su precio unitario fue de S/1.852,12, que multiplicado por las 4.500 tarjetas adquiridas, dieron un gasto total de S/8.334.540 soles.

Aproximadamente, cerca de 7 millones de soles fueron destinados a los trabajadores activos del Congreso, pues a través de su Oficina de Transparencia y de acuerdo a la información de Recursos Humanos, este medio pudo conocer que hasta fines de noviembre tenían más de 3487 servidores. En ese sentido, calculando el monto de las tarjetas del aguinaldo navideño de S/1.900 que destinó la Mesa Directiva, alrededor de S/6.625.300 fueron para su personal actual, incluyendo congresistas.

 Contrato de la compra de las 4.500 tarjetas navideñas del Congreso.

Contrato de la compra de las 4.500 tarjetas navideñas del Congreso.

Felices fiestas para todos

Pero en el acuerdo de la Mesa Directiva también se destaca un dato importante: el aguinaldo navideño no solo sería para personal activo.

"Otorgar el mencionado aguinaldo, a título de liberalidad, a la población laboral activa, independientemente de su régimen laboral y/o ámbito organizacional; así como a los pensionistas, edecanes, capellán y los trabajadores del Concesionario del Comedor del Congreso de la República", se lee en el documento.

Además, el contrato señala también que la cantidad final de tarjetas será determinada por el Área de Desarrollo y Bienestar del Personal en un plazo máximo de 15 días calendario desde la firma del contrato (29 de noviembre), la cual podría variar en un margen de +/-5%. Lo cierto es que de los más de 8 millones de soles presupuestados, y con base la cantidad de los trabajadores que reveló su Oficina de Transparencia, cerca de 7 millones fueron destinados a los trabajadores actuales.

Diciembre, un mes de "carga laboral muy fuerte"

Cuando el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, fue consultado por este aguinaldo en noviembre —durante una entrevista en el programa 'Prueba de fuego' de RPP—, justificó la medida asegurando que es resultado de una negociación colectiva con los sindicatos del Parlamento, y por el aumento de la carga laboral en diciembre.

Ante la pregunta del conductor sobre si el bono se entregará esta Navidad, Salhuana respondió: "Sí, es un acuerdo de la negociación colectiva. (…) Antes de Navidad tenemos bastante trabajo, tendremos una carga laboral muy fuerte". Aclaró que los ingresos de los legisladores no han tenido cambios en más de un año y medio. "Los parlamentarios perciben la misma remuneración y bonificaciones desde hace tres periodos legislativos, sin aumento alguno", enfatizó.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

LEER MÁS
Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Perú Libre no alcanzó ninguna alcaldía en Lima Metropolitana, según flash electoral

Perú Libre no alcanzó ninguna alcaldía en Lima Metropolitana, según flash electoral

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"