¿Quién es el acusado del intento de golpe de estado en Bolivia?
Política

Universidad Stanford presenta escrito en defensa de la libertad de expresión de Rafael Vela

Documento fue enviado al Poder Judicial y también es firmado por el exrelator de Naciones Unidas para la libertad de expresión Frank La Rue.

Rafael Vela recibe respaldo internacional de la Universidad Stanford. (Foto composición: La República)
Rafael Vela recibe respaldo internacional de la Universidad Stanford. (Foto composición: La República)

La facultad de Derecho de la Universidad Stanford de Estados Unidos y el ex relator de la ONU Frank La Rue presentaron un escrito ante la justicia peruana en defensa del ejercicio de la libertad de expresión y opinión del fiscal Rafael Vela, quien fue sancionado por cuestionar una decisión judicial favorable para Keiko Fujimori.

El documento de cuarenta páginas fue enviado este miércoles al Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima y desde ya advierten que el procedimiento disciplinario y la sanción impuesta contra Rafael Velaviola las obligaciones del Perú establecidas en los artículos 8 y 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”.

“Las sanciones disciplinarias impuestas al fiscal Vela Barba por sus declaraciones públicas no son necesarias en una sociedad democrática, ni proporcionales a una necesidad social apremiante. Sus declaraciones públicas, emitidas en el ejercicio de su deber como fiscal, contaban con una protección especial al relacionarse con un caso de corrupción de alto nivel y de gran interés público”, mencionan en el documento.

Los especialistas advierten también que los procedimientos disciplinarios y las sanciones en contra de Rafael Vela “constituyen un hostigamiento destinado a socavar la independencia del Ministerio Público”. Por lo mismo, plantean que mantener las sanciones impuestas en este caso expondría a otros operadores de justicia independientes a un efecto intimidatorio.

Proceso de amparo en trámite

El amicus curiae en mención fue elaborado por el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford y el exrelator de la ONU Frank La Rue. El documento fue enviado al Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, en el marco de una demanda constitucional presentada por Rafael Vela Barba, para revertir la sanción impuesta en su contra.

Rafael Vela Barba fue sancionado por las declaraciones públicas que ofreció en el año 2020, al criticar la decisión de la Segunda Sala Penal de Apelaciones , instancia que había revocado la prisión preventiva de Keiko Fujimori.

Tras la sanción impuesta, el fiscal presentó una demanda de amparo y una medida cautelar que ya fue concedida, razón por la cual pudo retomar sus funciones. El abogado Luciano López Flores, quien ejerce el patrocinio en este caso, explicó que aún falta el pronunciamiento sobre el fondo. De momento, ya se convocó a una audiencia y el paso siguiente será la emisión de sentencia.

Aquí el documento completo remitido al Poder Judicial: