¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Política

Dina Boluarte: Presidencia lanza microinformativo mientras que la presidenta guarda silencio con la prensa

Dina Boluarte lleva más de 60 días sin responder a los medios de comunicación, desde su conferencia de prensa el 5 de abril en la que abordó las acusaciones de enriquecimiento ilícito y omisión de documentación en el caso Rolex.

Boluarte Zegarra es investigada por el presunto delito de cohecho pasivo impropio. Foto: difusión.
Boluarte Zegarra es investigada por el presunto delito de cohecho pasivo impropio. Foto: difusión.

Mediante sus redes sociales, la Presidencia del Perú emitió una nueva publicación y dio a conocer a la ciudadanía que se ha dispuesto lanzar un microinformativo para informar sobre las acciones que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ejecuta. No obstante, esta medida se dispone en medio de un contexto en el cual la jefa de Estado evita responder a los medios de comunicación que son impedidos de preguntarle respecto a la coyuntura nacional y de las investigaciones que recaen en su contra.

En ese sentido, se dio a conocer que este microprograma informativo será publicado en las redes sociales de Facebook, Twitter (antes X), Instagram y TikTok los días lunes de cada semana. En su primera edición se destacó la obra del megapuerto de Chancay, la cual sería considerada como el hub portuario de Sudamérica y de la visita que realizó la mandataria a la mencionada ciudad hace unos días.

Sin embargo, en dicho evento, nuevamente el Gobierno de Boluarte Zegarra protagonizó otro incidente con la prensa al disponer acordonar a los periodistas que se encontraban en el lugar esperando poder consultarle respecto a las acusaciones que mantiene en su contra. Esta acción no se pudo concretar, debido a que se formó un fuerte cordón de seguridad para evitar que los reporteros pudieran acercarse a la presidenta y a los ministros de la PCM y el MTC.

IPYS rechaza prácticas adoptadas por Gobierno de Boluarte

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) se pronunció luego de que los medios de prensa denunciaran que personal de seguridad de Dina Boluarte acordonó a los periodistas en el último evento oficial de la presidenta en la ciudad de Chancay, puesto que culminada la actividad, los reporteros quisieron tener respuestas por parte de la máxima autoridad del país respecto a la coyuntura política. Sin embargo, tuvieron que irse con las manos vacías ya que fueron impedidos de realizar su labor.

"IPYS reitera su rechazo ante estas prácticas adoptadas por la Presidencia de la República, las cuales se han vuelto sistemáticas y atentan contra el trabajo de la prensa al impedir el acceso a información de interés público", se lee en la publicación de la mencionada organización emitida el pasado domingo 16 de junio.

"Seguridad del Estado nos ha rodeado por ambos lados. Cuando quisiéramos acercarnos a las autoridades para entrevistarlos, no podemos salir. Observen la cantidad de personal del Estado que se encuentra rodeando a toda la prensa. Todos los medios de comunicación estamos siendo rodeados por la seguridad del Estado, no podemos retirarnos, señores. Al parecer, están esperando a que todas las autoridades se retiren. Nadie puede salir. Todos los medios de comunicación nos mantenemos rodeados", manifestó el reportero del portal Arriba Perú TV Digital.

Boluarte lleva más de 60 días sin responder a la prensa

La presidenta Dina Boluarte lleva sin responder a los medios de comunicación desde el 5 de abril del presente año, cuando organizó una conferencia de prensa junto a su entonces abogado Mateo Castañeda, luego de asistir al Ministerio Público tras pasar por un interrogatorio dispuesto por el fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena en el marco de las investigaciones del caso Rolex por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de documentación.

En aquella ocasión, Boluarte Zegarra aseguró que las joyas utilizadas durante sus actividades oficiales no eran artículos de alta gama, como revelaron los medios de comunicación, sino que se trataba de otra marca reconocida. Asimismo, informó que los relojes de la marca Rolex, valorizados en más de 10,000 dólares cada uno, se los entregó en calidad de préstamo su "wayki", el gobernador ayacuchano Wilfredo Oscorima.

Tras esa conferencia, el Gobierno decidió nombrar a Freddy Hinojoza como vocero presidencial para que supuestamente informe las acusaciones que recaían contra Boluarte Zegarra y las actividades del Ejecutivo. Sin embargo, dicho nombramiento ha sido criticado por diferentes sectores, los cuales mencionan que Hinojoza no cumple con las expectativas ante el silencio de la jefa de Estado.