Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Política

Dina Boluarte: ¿está obligada la presidenta a declarar a la prensa? esto dice un experto

La presidenta Dina Boluarte lleva más de 60 días sin declarar a los medios de comunicación. En sus actividades oficiales separa a los periodistas para evitar que le pregunten por las investigaciones en su contra y por las irregularidades de su Gobierno.

La presidenta Dina Boluarte evitar declarar a la prensa y su silencio se mantiene desde que se destapó el caso Rolex. Foto: Presidencia.
La presidenta Dina Boluarte evitar declarar a la prensa y su silencio se mantiene desde que se destapó el caso Rolex. Foto: Presidencia.

La presidenta Dina Boluarte sigue sin declarar a la prensa en actividades oficiales del Gobierno. El silencio de la mandataria se da en medio de los cuestionamientos por las investigaciones en su contra, además de las irregularidades que se registran en el Poder Ejecutivo.

La última vez que declaró Dina Boluarte de manera oficial fue el pasado 5 de abril por la relación que mantenía con el gobernador regional Wilfredo Oscorima, quien le dio relojes rolex y joyas de lujos a cambio de transferencias millonarias al Gore de Ayacucho para ejecutar obras, según la hipótesis de la Fiscalía de la Nación.

Durante su última conferencia, la jefa de Estado reconoció que fue un error aceptar el regalo de Oscorima en calidad de préstamo. En esa crítica mencionó que los obsequios ya fueron devueltos y que no estaba obligada a registrarlos en su declaración jurada.

“Debo reconocer que fue una equivocación haber aceptado en calidad de préstamo estos relojes, que mi amigo Wilfredo Oscorima, mi wayki, mi hermano, me los haya prestado (…) los cuales ya los he devuelto y, como esos relojes no son de mi propiedad, no estaba obligada a incluirlos en la declaración de bienes y rentas”, dijo en ese momento Dina Boluarte.

Dina Boluarte y el silencio ante los cuestionamientos

A raíz de esa declaración, las críticas aumentaron hacia su gestión de Dina Boluarte. En consecuencia, la Fiscalía inició una investigación contra ella por los delitos de enriquecimiento ilícto, omisión de consignar declaraciones juradas y cohecho pasivo.

En ese panorama, Boluarte nombró a Freddy Hinojosa, exdirector del programa Qaliwarma, como el vocero del Gobierno; sin embargo, lejos de informar de cómo está afrontando la presidenta las investigaciones; solo se limita a pronunciarse sobre las actividades del Ejecutivo.

Incluso, el propio Gustavo Adrianzén, dijo que no podía dar un fecha exacta para que Dina Boluarte declare. En total son 64 días que la presidenta no declara a la prensa y solo se ha limitado a decir que pronto convocará una conferencia de prensa en palacio.

Dina Boluarte está obligada a declarar con transparencia, afirma experto José Salazar

La República dialogó con José Salazar, experto en gestión de crisis, quien afirmó que el comportamiento de Dina Boluarte es similar al de Pedro Castillo. Sobre ello, mencionó que la presidenta está obligada a declarar porque la comunicación gubernamental es fundamental por ser el nexo con la ciudadanía.

Asimismo dijo que, si bien Boluarte debe dar la cara, al parecer la jefa de Estado no lo hará por la falta de transparencia, empatía y una clara rendición de cuentas.

Sobre la falta de transparencia, el especialista explicó que la presidenta para salir a la prensa primero debe reconocer que ha cometido errores y pedir disculpas asumiendo que sus omisiones han afectado la credibilidad de su Gobierno.

"No hay comunicación sin transparencia. ¿La presidenta estará dispuesta a ser honesta ante los cuestionamientos de la prensa? Acá la presidenta ha mentido y no está siendo honesta. Si la jefa de Estado no es honesta no puede salir a declarar a los medios", dijo José Salazar a este medio.

De igual ante la falta de información en la rendición de cuentas de su Gobierno, Salazar mencionó que la mandataria debe reconocer sus errores en su gestión y que las encuestas son el reflejo del malestar de la población.

"Decirle a la población que es lo que están haciendo y cómo lo están haciendo. Pueden cometer errores pero tienen que asumir esos errores para que sea un gobierno que no se siga desprestigiando. Si se ha cometido un error que se disculpe, pero dudo que Dina Boluarte haga eso", señaló.

A nivel de empatía, José Salazar explicó que la titular del Poder Ejecutivo debería escuchar las necesidades las preocupaciones de la población. Según dijo, el tema de los rolex es el principal problema para que declare.

"Estará dispuesta a escuchar y, sobre todo, responder las preocupaciones y/o angustias de los peruanos? ¿Aceptará el desgaste, la desafección y el desánimo actual?", sentenció.