HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Política

Mauricio Fernandini sale del penal Castro Castro tras orden del Poder Judicial

El periodista Mauricio Fernandini deberá acatar una serie de restricciones impuestas por el Poder Judicial en el contexto de la investigación relacionada con el caso Sada Goray.

Mauricio Fernandini salió en libertar tras permanecer en prisión preventiva. Foto: composición LR- captura Canal N.
Mauricio Fernandini salió en libertar tras permanecer en prisión preventiva. Foto: composición LR- captura Canal N.

Mauricio Fernandini abandonó el penal Miguel Castro Castro, luego de que el Poder Judicial ordenara declarar fundado el recurso de cese de prisión que solicitó la defensa del periodista. De esta manera, el investigado salió en libertad, pero tendrá que cumplir restricciones que determinó la Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional.

"Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes por estar presentes aquí (…) He estado muchos años del otro lado haciendo su trabajo, respeto su labor, siempre he mantenido un trato respetuoso con las personas entrevistadas y sé que habrá reciprocidad (…) Yo, en cuanto al caso, no puedo hacer comentarios; de eso se encargan los abogados. Me retiro a mi casa", dijo Mauricio Fernandini en declaraciones a la prensa.

De acuerdo con la información a la que accedió este medio, el periodista Fernandini deberá no ausentarse de su vivienda y asistir a todas las citaciones que involucren la investigación. En relación con esto, el investigado deberá informar al Poder Judicial sobre las actividades que realice cada 15 días.

La Quinta Sala de Apelaciones Nacional ordenó, además, que Mauricio Fernandini no tenga comunicaciones con las personas que se encuentran involucradas en el caso, como Sada Goray, Geiner Alvarado, Salatiel Marrufo y Pilar Tijero.

De igual forma, como Luis Mesones, Héctor Chávez, Flor Olivera, Ítalo Arbulú, Luz Mayhua, César García, Cynthia Rudas, José Forero y Gonzalo Arrieta.

Mauricio Fernandini: Fiscalía lo sindica de estar involucrado en las coimas del Fondo Mivivienda

La empresaria Sada Goray reveló que pagó 4 millones de soles a Salatiel Marrufo para beneficiarse con proyectos del Fondo Mivivienda. Según la tesis de la Fiscalía, el periodista Mauricio Fernandini se llevó US$80.000 por participar de la negociación.

La investigación de la Eficcop refiere que el chofer de Sada Goray fue quien le entregó el dinero a Fernandini en su departamento, ubicado en el distrito de San Isidro.

Al respecto, el periodista dijo a la Fiscalía que Sada Goray y su prima Pilar Tijera acordaron abonarle el pago de 10.000 soles mensuales por seis meses por el alquiler de su departamento.

Esto, luego de que Goray usara el departamento de Fernandini para negociar con Salatiel Marrufo las coimas en el sector de Vivienda.

Según la propia confesión de Fernandini, Goray le hizo dos desembolsos del total de los S/4 millones que la empresaria acordó pagarle a Marrufo, a cambio de que el Fondo Mivivienda emitiera resoluciones a favor de los proyectos inmobiliarios de su empresa Marka Group.

Mauricio Fernandini dono vivienda a su hermana para evitar embargo

En el marco de la investigación, el periodista Mauricio Fernandini donó sus viviendas a su hermana identificada como Ana María Fernandini. Se pudo conocer que los inmuebles del periodista se encuentran ubicados en Chiclayo y uno en Lima

  • Partida Registral n.° 11272245 del inmueble, sección 801, calle Prolongación Malecón Seoane mz. A lt. 3 Pimentel – Chiclayo – Lambayeque.
  • Partida Registral n.° 11272223 del inmueble sección S07, calle Prolongación Malecón Seoane mz. A lt. 3 Pimentel – Chiclayo – Lambayeque.
  • Partida Registral n.° 11272227 del inmueble sección S10, calle Prolongación Malecón Seoane mz. A lt. 3 Pimentel – Chiclayo – Lambayeque.
  • Partida Registral n.° 41483423 del inmueble dpto. 201, puerta principal avenida Andrés Aramburú n.° 360 – block B – Miraflores – Lima.

Mauricio Fernandini no se acogió a la colaboración eficaz, según su abogado

David León Flores, abogado de Mauricio Fernandini, aclaró que la suspensión de la prisión preventiva de su cliente no se debió a que el periodista se acogiera a la colaboración eficaz, sino a que se acreditaron el arraigo necesario y una actitud colaborativa durante el proceso.

En una entrevista con RPP Noticias, León Flores detalló las razones por las que el Poder Judicial ordenó la liberación de Fernandini, quien enfrentaba una solicitud de 30 meses de prisión preventiva por su implicación en el caso 'Fondo Mi Vivienda'.

El abogado explicó que Fernandini demostró tener arraigo personal, laboral y familiar en Lima, lo cual indica que no representa un peligro para el proceso judicial. Además, descartó que su cliente se haya acogido a la colaboración eficaz.