Francia vs. Polonia EN VIVO: mira AQUÍ el duelo por la Eurocopa
Política

Ministro del Interior asegura que nuevo proceso disciplinario contra Colchado es "reservado"

Santiváñez subrayó que el proceso disciplinario es responsabilidad de la inspectoría y la defensa legal de Colchado.

Harvey Colchado enfrenta un proceso disciplinario luego de encabezar el allanamiento a la vivienda de Dina Boluarte y a Palacio de Gobierno. Foto: composición LR.
Harvey Colchado enfrenta un proceso disciplinario luego de encabezar el allanamiento a la vivienda de Dina Boluarte y a Palacio de Gobierno. Foto: composición LR.

Este lunes 27 de mayo, el ministro del Interior Juan José Santiváñez se refirió al inicio del proceso disciplinario contra el coronel de la Policía Nacional Harvey Colchado, por haber encabezado el allanamiento al domicilio de la presidenta Dina Boluarte ubicado en el distrito de Surquillo y al Palacio de Gobierno el último viernes 29 de marzo. Este hecho fue revelado por el programa periodístico 'Cuarto Poder', pero el documento fue emitido el 22 de mayo.

En ese sentido, el titular del Ministerio del Interior señaló que la Inspectoría de la Policía Nacional es la encargada de realizar dicho procedimiento, por lo que su despacho queda exento de las investigaciones que recaen sobre el referido efectivo policial. Agregó que, las pesquisas son reservadas y tomará conocimiento cuando concluyan las indagaciones

“Sobre ese tema yo no puedo me referir por una sencilla razón, el régimen disciplinario de la PNP se basa en que las investigaciones son reservadas, no dependen de mi despacho, dependen de la PNP y de la inspectoría. EL proceso es reservado y que es entre las partes (Colchado- Inspectoría) y tomaré conocimiento cuando concluya las investigaciones", dijo a Canal N.

Colchado podría ser destituido de la PNP

El integrante del Poder Ejecutivo insistió en que las indagaciones respecto al caso del coronel de la Policía Nacional del Perú son de carácter reservado y que estas acciones corresponden a la Inspectoría de la Policía y a la defensa legal de Harvey Colchado. Subrayó que no conoce las imputaciones hacia el exjefe de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac)

Añadió que debe garantizarse el debido proceso sobre el tema y que las investigaciones determinarán qué sanciones podrían disponerse hacia el miembro de las fuerzas del orden. Manifestó que la Policía Nacional del Perú podría imponer a determinado oficial o suboficial desde una amonestación hasta la destitución de la entidad

"El proceso es reservado y es entre las partes (Colchado - inspectoría). Tomaré conocimiento cuando concluyan las investigaciones. No conozco las imputaciones ni las acciones; es un tema que concierne a la inspectoría y a los suboficiales y oficiales que estén involucrados. Lo que debe garantizarse para todos es el debido proceso. Las sanciones pueden ir desde un llamado de atención hasta el pase al retiro. Esto se determinará en la investigación. Todos los oficiales y suboficiales están obligados a seguir los procedimientos" , manifestó.

Inspectoría abre proceso disciplinario contra Harvey Colchado

La Inspectoría de la Policía Nacional inició un proceso disciplinario contra el coronel PNP Harvey Colchado y otros policías tras los allanamientos realizados el 29 de marzo en el domicilio de Dina Boluarte, ubicado en Surquillo, y en Palacio de Gobierno.

Según el documento, este proceso disciplinario involucra a los miembros policiales que apoyan al EFICCOP, quienes participaron en las diligencias relacionadas con el caso Rolex. El texto especifica: "Inicio de Procedimiento Administrativo Disciplinario... que dispone realizar las acciones de control disciplinario respecto al desarrollo de las diligencias judiciales... 'Valkiria IX 2024' de allanamiento con descerraje, registro e incautación llevado a cabo el 29 y 30 de marzo de 2024, en los distritos de Surquillo y Cercado de Lima"

Stefano Miranda, abogado del coronel Colchado, expresó su preocupación sobre la posibilidad de que su cliente sea retirado de la institución tras el allanamiento a la residencia de Boluarte Zegarra.

El régimen disciplinario señala que, para iniciar un procedimiento disciplinario, el coronel debe haber infringido una conducta atípica muy grave, situación que no se advierte hasta el momento. El fiscal de la nación solicitó que la Diviac apoye este operativo. La Fiscalía así lo requirió y fue autorizado por el juez”, señaló.